Conceptos Esenciales para Emprender y Desarrollar Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

DAFO (FODA)

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), también conocido como FODA, es una herramienta estratégica para evaluar la situación de una empresa o proyecto.

Elementos del DAFO

  • Fortalezas: Son los puntos fuertes internos, gracias a los cuales se tiene más fuerza que la competencia.
  • Oportunidades: Son elementos positivos que provienen del exterior, del entorno.
  • Debilidades: Son los elementos internos que pueden hacer que no se consigan los objetivos.
  • Amenazas: Son dificultades provenientes del exterior que pueden reducir las posibilidades o que pueden expulsar del mercado.

Implicaciones Estratégicas del DAFO

  • Debilidad + Amenaza = Estrategia de Supervivencia
  • Debilidad + Oportunidad = Estrategia de Reorganización
  • Fortaleza + Amenaza = Estrategia Defensiva
  • Fortaleza + Oportunidad = Estrategia Expansiva

Asertividad

La asertividad es la capacidad de:

  • Expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma eficaz sin negar o desconsiderar los de los demás y sin crear o sentir vergüenza.
  • Discriminar entre la asertividad, agresión y pasividad.
  • Discriminar las ocasiones en las que la expresión personal es importante y adecuada.
  • Defenderse sin agresión o pasividad frente a la conducta poco cooperadora o razonable de los demás.

Espíritu Emprendedor

El espíritu emprendedor es la capacidad innovadora y la voluntad de probar cosas nuevas.

Factores Clave de los Emprendedores

  • Iniciativa
  • Creatividad
  • Formación

La Idea de Negocio: Fases

  1. Recopilando toda la información posible.
  2. Reelaborar, organizar y valorar toda la información.
  3. Detectar la necesidad para buscar una solución.
  4. Inspiración donde surge la idea.
  5. Comprobar la validez y viabilidad de la idea.

Crear una Idea Novedosa

Se puede crear una idea novedosa:

  • Creando nuevas necesidades.
  • Observando y analizando los cambios experimentados por la sociedad en los últimos años.
  • Estudiando cómo ofrecer un bien o servicio que pueda satisfacer esas necesidades.
  • Ampliando el público objetivo.

Cambios Sociales Relevantes para Ideas de Negocio

  • Aumento de la preocupación estética.
  • Mayor tiempo para el ocio.
  • Mejoras en la vivienda e interés por una decoración funcional y personal.
  • Nuevas tecnologías.
  • Incorporación de la mujer al mercado laboral.
  • Aumento de la esperanza de vida.
  • Mayor soledad.
  • Interés por la tenencia de mascotas.
  • Aumento de la preocupación por la seguridad.
  • Existencia y preocupación por las discapacidades.
  • Preocupación por el medio ambiente.
  • El tiempo como valor en sí mismo.

Evaluación de la Idea de Negocio

Para evaluar una idea de negocio, considera:

  1. ¿Qué necesidades satisface?
  2. ¿Qué valor añadido aporta? ¿Qué novedades incluye?
  3. ¿Los recursos necesarios son viables?
  4. ¿Los clientes potenciales del producto son suficientes?
  5. Análisis de la competencia: ¿Tenemos alguna ventaja comparativa?
  6. El sector de nuestro proyecto: ¿Está en expansión o en recesión?
  7. ¿La idea es realizable en el lugar y momento actual?
  8. ¿Hay dificultades legales para la puesta en marcha del proyecto?

Mercados

El mercado se define por la demanda o la oferta de un bien o servicio.

Conceptos Clave de Mercado

  • Mercado potencial de una empresa: Posibles compradores.
  • Segmentación de mercado: Dividir el mercado en grupos de compradores homogéneos en base a criterios.
  • Nicho de mercado: Segmento de mercado que aún no tiene cubierta una necesidad por la oferta existente.
  • Cuota de mercado: (Mercado actual de la empresa / Mercado total del producto) * 100.

Entradas relacionadas: