Conceptos Esenciales de la Empresa y Estructura de Sociedades Comerciales
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,59 KB
La Empresa: Conceptos Fundamentales y Estructura Jurídica
Definición de Empresa
La empresa es una unidad económica en la que se desarrollan procesos productivos para combinar factores de la producción.
Funciones Principales de la Empresa
- Función Física: Producción de bienes o prestación de servicios.
- Función Social: Satisfacción de las necesidades de la población.
- Función Económica: Se lleva a cabo cuando se cumple la función social, ya que se genera riqueza a través de los bienes o servicios producidos.
Otras Funciones Relevantes
- Ser creadora de puestos de trabajo o empleo.
- Mejorar el nivel de vida de sus trabajadores a través de las prestaciones e incentivos que les otorgan.
- Generar impuestos.
- Ser un vínculo de creación y distribución de la riqueza.
Misión de la Empresa
La misión de la empresa es el máximo aprovechamiento de los factores de la producción para obtener el mayor beneficio. Toda empresa tiene como finalidad colocar bienes y servicios en el mercado, para lo cual debe comprobar la existencia de la necesidad de dicho bien o servicio.
Clasificación de las Empresas
- A. Por la Procedencia u Origen del Capital:
- Nacionales
- Extranjeras
- Multinacionales
- B. Por el Propietario del Capital:
- Privadas
- Estatales
- Nacionalizadas (de particular a estado)
- Privatizadas (de estado a particular)
- C. Por su Tamaño:
- Pequeñas (carácter individual)
- Medianas (sociedad de personas)
- Grandes (sociedad de capitales)
- D. Por su Régimen Jurídico:
- Unipersonales
- Societarias (civiles y comerciales)
- E. Por el Sector Económico:
- Transformación (agrícola-ganadero, industriales, extractivas)
- Comerciales
- De Servicio
Sociedades Comerciales
Las sociedades comerciales son organizaciones conformadas por dos o más personas que se asocian bajo uno de los tipos previstos por la ley, aportando capital o trabajo para aplicar a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de los beneficios y las pérdidas.
Tipos de Sociedades Comerciales
Sociedades de Personas
- Sociedad Colectiva: Dos o más socios que contraen responsabilidades solidarias e ilimitadas.
- Sociedad en Comandita Simple: Uno o más socios comanditados (responsabilidad ilimitada) y uno o más socios comanditarios (responsabilidad limitada al capital aportado).
- Sociedad de Capital e Industria: Uno o más socios capitalistas y uno o más socios industriales (aportan trabajo).
- Sociedad Accidental o en Participación: Dos o más personas que se asocian de forma accidental para realizar una o más operaciones específicas, sin constituir una persona jurídica.
Sociedades de Capital
- Sociedad en Comandita por Acciones: Uno o más socios comanditados (responsabilidad ilimitada) y uno o más socios comanditarios, cuyo aporte está dividido en acciones.
- Sociedad Anónima: Una simple asociación de capitales. No interesa la identidad de los socios, sino su aporte de capital. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.