Conceptos Esenciales de la Empresa: Roles, Formas Jurídicas y Creación de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

¿Quién es el Empresario?

Es la persona física o jurídica que, con capacidad legal y de modo profesional, combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofrecerlos al mercado con el fin de obtener beneficios.

Diferencias Clave entre Emprendedor y Empresario

  • El emprendedor se enfoca en la acción y el trabajo operativo, mientras que el empresario prioriza la planificación estratégica y la elaboración de ideas.
  • El emprendedor tiende a ejecutar las tareas personalmente; el empresario, en cambio, delega eficazmente y supervisa los resultados.
  • El emprendedor destaca en la resolución de problemas inmediatos; el empresario sobresale en la definición de estrategias y objetivos a largo plazo, anticipándose a los desafíos.
  • El emprendedor supervisa el tiempo de trabajo de su equipo; el empresario se centra en la medición de los resultados y la productividad.
  • El emprendedor busca colaboradores diligentes y obedientes; el empresario valora rodearse de personas competentes y fomenta el debate constructivo en la toma de decisiones.
  • El emprendedor recompensa el esfuerzo; el empresario, los resultados tangibles.

Creación de Valor y Función Social de la Empresa

Creación de Valor

Se produce porque las empresas generan productos y servicios necesarios para satisfacer necesidades y mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Función Social

Las empresas contribuyen al bienestar social y económico mediante la generación de empleo y salarios para sus trabajadores, así como la rentabilidad para sus propietarios e inversores.

Formas Jurídicas de Empresas Constituidas Telemáticamente

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  • Comunidad de Bienes (CB)
  • Empresario Individual (Autónomo)

Diferencias entre Empresario Individual y Autónomo

El empresario individual y el autónomo comparten la misma figura jurídica y operativa. La distinción principal radica en que "autónomo" se refiere específicamente al régimen de cotización a la Seguridad Social aplicable al empresario individual.

Características Fundamentales de las Cooperativas

  • Libre adhesión y baja voluntaria.
  • Control democrático por parte de los miembros (un miembro, un voto).
  • Participación económica de los miembros.
  • Autonomía e independencia.
  • Educación, formación e información.
  • Cooperación entre cooperativas.
  • Interés por la comunidad.
  • Responsabilidad limitada por parte de los socios.

Nota: Las primeras siete características son los principios cooperativos universales establecidos por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).

Imagen Corporativa vs. Logotipo: Conceptos Clave

La imagen corporativa se refiere a la percepción global y el significado que una empresa proyecta y que el público asimila. Por otro lado, la identidad visual de una empresa es el conjunto de elementos gráficos y visuales, como el símbolo, el logotipo y la paleta de colores, que conforman su sistema de comunicación visual distintivo. El logotipo es, por tanto, una parte fundamental de la identidad visual, y esta, a su vez, contribuye a la construcción de la imagen corporativa.

Verdadero o Falso: Aspectos de la Comunidad de Bienes

  • No tiene personalidad jurídica propia. (Verdadero)
  • No se exige aportación mínima. (Verdadero)
  • Se tributa a través del IRPF. (Verdadero)

Entradas relacionadas: