Conceptos Esenciales de Enfermedades Transmisibles y Mecanismos de Propagación
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Conceptos Esenciales en Enfermedades Transmisibles: Vías y Huésped Susceptible
Comprender la terminología clave es fundamental para el estudio y la prevención de las enfermedades transmisibles. A continuación, se presentan las definiciones esenciales relacionadas con la infección, la patogenicidad y los mecanismos de propagación.
Definiciones Clave en Epidemiología y Microbiología
- Enfermedad Infecciosa
- Es el conjunto de manifestaciones clínicas producidas por la infección. La enfermedad es un posible efecto de la infección, y su presentación depende de una compleja interacción de factores genéticos, adquiridos y ambientales.
- Infección
- Invasión del organismo por microorganismos patógenos que se reproducen y multiplican, causando un estado morboso por lesión celular local, secreción de una toxina o al provocar una reacción antígeno-anticuerpo en el huésped.
- Colonización
- Proliferación de un agente infeccioso en la piel, una cavidad o víscera de un huésped humano o animal.
- Virulencia
- Capacidad de un microorganismo para producir una enfermedad.
- Transmisibilidad
- Capacidad del agente para propagarse de un huésped a otro.
- Septicemia
- Infección sistémica caracterizada por la aparición de patógenos en sangre circulante procedentes de una infección localizada en cualquier parte del organismo. Se diagnostica por hemocultivo y debe tratarse enérgicamente con antibióticos.
- Bacteriemia
- Presencia de bacterias en la sangre. Las bacteriemias no demostradas son frecuentes y, por lo general, desaparecen espontáneamente. El diagnóstico se realiza por hemocultivo; cuando se instaura el tratamiento antibiótico, este debe ser específico para el organismo detectado y para la localización de la infección de origen.
- Patogenicidad
- Capacidad del agente para producir enfermedad. Se denomina virulencia si existe tendencia a producir enfermedad grave y muerte.
- Espectro de la Enfermedad
- Abanico de respuestas clínicas producidas por la infección. Puede mostrar diversas formas que van desde la infección inaparente hasta los cuadros con expresión clínica completa.
- Inmunogenicidad
- Capacidad para inducir una respuesta inmunitaria específica y duradera en el huésped.
- Reservorio
- Huésped natural o hábitat en el que el agente etiológico halla las condiciones indispensables para su supervivencia, y desde el que pasa al huésped susceptible mediante los mecanismos de transmisión.
- Fuente de Infección
- Hábitat ocasional en el que el agente mantiene transitoriamente la capacidad para reproducirse. Pueden ser, por ejemplo: secreciones, heces, sangre, agua, alimentos o un objeto.
- Portador
- Persona o animal que alberga y disemina a otros un agente patógeno, pero sin enfermar él mismo.
- Fomites
- Cualquier objeto inanimado que sirve de vehículo y pueda causar enfermedad en los organismos.
- Vector
- Portador capaz de transmitir una enfermedad.
- Vector Mecánico
- Transmiten los organismos infectantes de un huésped a otro, pero no son esenciales para el ciclo vital del parásito.
- Vector Biológico
- Suele ser un artrópodo en el cual el organismo infectante completa parte de su ciclo vital.
Clasificación de Patógenos
- Oportunistas
- Causan enfermedad en sujetos inmunodeprimidos, en condiciones que favorecen el crecimiento de los gérmenes (Ej.: Staphylococcus epidermidis, en un catéter intravascular).
- Estrictos
- Gérmenes asociados siempre con enfermedad (Mycobacterium tuberculosis, Neisseria gonorrhoeae).
Vías de Transmisión de Agentes Infecciosos
Son los mecanismos por los cuales el agente infeccioso es transportado desde la puerta de salida del reservorio a la puerta de entrada del huésped susceptible.
Contacto Directo
Cuando se ha tenido un contacto real con el enfermo. Puede ocurrir de dos formas:
- Transferencia (morder, tocar)
- Proyección (diseminación, tos, estornudo)
Contacto Indirecto
No se tiene un contacto directo con el enfermo:
- Por vehículos
- Por vectores mecánicos o biológicos
- Por vía aérea