Conceptos Esenciales de Enrutamiento de Redes IP
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Este documento aborda preguntas fundamentales sobre el enrutamiento de redes, cubriendo aspectos clave de protocolos como RIPv2, la gestión de tablas de enrutamiento, y las diferencias entre el enrutamiento estático y dinámico. Es un recurso valioso para comprender los principios operativos de los routers y la toma de decisiones en la red.
Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento
Requisitos de Ruta Final en Tabla de Enrutamiento
¿Cuáles son los dos requisitos que se utilizan para determinar si una ruta se puede considerar como ruta final en la tabla de enrutamiento de un router?
Respuesta: Que contenga una dirección IP de siguiente salto o que contenga una interfaz de salida.
Configuración de RIPv2 y Comando network
Al configurar RIPv2 en una red empresarial, se introduce el comando network 192.168.10.0
. ¿Qué resultado se obtiene al introducir este comando?
Respuesta: La interfaz de la red 192.168.10.0
envía solo actualizaciones de la versión 2.
Creación Automática de Rutas Directamente Conectadas
¿Qué ruta se crea automáticamente cuando se activa la interfaz de un router y se la configura con una dirección IP?
Respuesta: C 192.168.0.0/24 is directly connected, FastEthernet0/0
Características del Protocolo RIP (Basado en Ilustración)
(Asumiendo una ilustración) ¿Cuáles son los dos hechos que se pueden determinar acerca del protocolo de enrutamiento RIP?
Respuesta: Se ejecuta la versión 2 de RIP en este router y su vecino RIP. Se usó el comando no auto-summary
en el router vecino con RIP.
Propósito del Comando passive-interface
¿Cuál es el propósito del comando passive-interface
?
Respuesta: Permite que un router reciba actualizaciones de enrutamiento por una interfaz, pero no permite que envíe actualizaciones mediante dicha interfaz.
Beneficios del Enrutamiento Dinámico
¿Cuándo sería más beneficioso usar un protocolo de enrutamiento dinámico en lugar de un enrutamiento estático?
Respuesta: En una red donde existen muchos cambios de topología.
Beneficios del Enrutamiento Estático
¿Cuándo sería más beneficioso usar el enrutamiento estático en lugar de los protocolos de enrutamiento dinámico?
Respuesta: En una red donde las actualizaciones dinámicas plantearían un riesgo de seguridad.
Afirmaciones sobre Protocolos de Enrutamiento Sin Clase
¿Cuáles son las afirmaciones correctas con respecto a los protocolos de enrutamiento sin clase?
Respuesta: Envía información de la máscara de subred en las actualizaciones de enrutamiento. Permite utilizar las subredes 192.168.1.0/30
.
Redistribución de Ruta por Defecto en RIP
¿Cómo un administrador de redes configuraría el router perimetral para compartir automáticamente una ruta por defecto dentro de RIP?
Respuesta: Con el comando default-information originate
.
Proceso de Búsqueda de Ruta en Router
¿Qué ocurre en el proceso de búsqueda del router después de que un router identifica una dirección IP de destino y encuentra una ruta principal de nivel 1 que coincide?
Respuesta: Se examinan las rutas secundarias de capa 2.
Diferencias en Tablas de Enrutamiento IPv4 vs. IPv6
¿Cuál es la diferencia principal entre las entradas de la tabla de enrutamiento IPv6 y las de IPv4?
Respuesta: Por su diseño, IPv6 es un protocolo sin clase, de modo que todas las rutas son rutas finales de nivel 1.
Propósito del Comando network
en RIPv2
¿Cuál es el propósito del comando network
al configurar RIPv2 como protocolo de enrutamiento?
Respuesta: Identifica las interfaces que pertenecen a una red específica.
Selección de Ruta en Tabla de Enrutamiento
¿Qué ruta se utiliza para reenviar un paquete con una dirección IP de origen 192.168.10.1
y dirección IP de destino 10.1.1.1
?
Respuesta: O 10.1.1.0/24 [110/65] via 192.168.200.2, 0.01:20 serial0/1/0