Conceptos Esenciales en Equipos de Protección y Maniobra Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales en Dispositivos de Maniobra y Protección Eléctrica

Seccionador e Interruptor: Diferencias Clave

El seccionador no tiene capacidad de corte cuando circula corriente, es decir, no puede interrumpir un circuito en carga. Por el contrario, el interruptor sí posee esta capacidad de corte. Por esta razón, el seccionador no debe utilizarse para establecer o interrumpir una corriente en carga, su función principal es aislar un tramo del circuito sin tensión.

Poder de Corte

Es el valor de la intensidad que un aparato es capaz de interrumpir bajo una tensión de restablecimiento determinada y en las condiciones prescritas de funcionamiento. Este parámetro es crucial para la seguridad y la capacidad de un dispositivo para manejar fallas.

Poder de Cierre

Es el valor de la intensidad que un aparato es capaz de establecer (cerrar) bajo una tensión dada, en las condiciones prescritas de funcionamiento. Indica la capacidad del dispositivo para conectar un circuito, incluso bajo condiciones de corriente elevadas.

Interruptor Automático

Un interruptor automático es un dispositivo capaz de establecer, mantener e interrumpir la intensidad de la corriente de servicio. Además, puede interrumpir automáticamente o establecer, en condiciones predeterminadas, intensidades de corriente anormalmente elevadas, como las producidas por cortocircuitos o sobrecargas.

Seccionadores de Puesta a Tierra

Son aparatos de conexión utilizados para poner a tierra partes de un circuito, garantizando la seguridad del personal durante trabajos de mantenimiento. Están diseñados para soportar corrientes de cortocircuito durante un tiempo determinado, asegurando la descarga segura de energía residual.

Relé Buchholz: Detección de Fallas en Transformadores

Los incendios eléctricos que puedan afectar a los bobinados de un transformador sumergidos en aceite se traducen en un desprendimiento de gases debido a la formación de un arco eléctrico. El relé Buchholz es un dispositivo de protección esencial para transformadores llenos de aceite.

Funcionamiento del Relé Buchholz:

  • Se coloca en el punto más alto del sistema a controlar, específicamente entre el tubo de salida del transformador y el depósito de expansión.
  • El interior del relé Buchholz contiene dos flotadores:
    • El flotador de la parte superior: Sirve para activar una alarma previa ante un aumento leve de gases, indicando una falla incipiente.
    • El flotador inferior: Actúa ante una bajada significativa del nivel de aceite o un gran desprendimiento de gases, dando la orden de desconexión inmediata del transformador para prevenir daños mayores.
  • Cualquier aumento de gases hace que el flotador superior cierre su contacto y active la alarma.
  • Si el nivel de aceite baja hasta hacer que actúe el contacto del flotador inferior, este detiene el transformador.
  • Finalmente, es crucial analizar los gases desprendidos para determinar su composición y peligrosidad, lo que ayuda a diagnosticar el tipo de falla interna.

Instrucciones Clave para Maniobras Eléctricas Seguras

Para garantizar la seguridad del personal y la integridad de los equipos durante las operaciones eléctricas, es fundamental seguir estas instrucciones:

  • Nunca accionar un seccionador en carga.
  • Para cortar el servicio, accionar primeramente el interruptor automático.
  • Antes de cerrar un seccionador de puesta a tierra, comprobar que no hay tensión en el circuito.
  • Antes de restablecer el servicio, comprobar que los seccionadores de puesta a tierra están retirados y el circuito está listo para energizarse.
  • Observar siempre la señalización de seguridad y las indicaciones de los equipos.
  • Utilizar el material de seguridad necesario y adecuado para cada maniobra (guantes dieléctricos, pértigas, gafas, etc.).

Entradas relacionadas: