Conceptos Esenciales: Ética, Bioética y Derechos en Salud
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Conceptos Fundamentales en Ética y Salud
Moral
Se entiende como un sistema de juicios de valor que se hacen parte de la cultura de una sociedad o comunidad humana, mediante el cual esa comunidad califica como buenos o malos los actos de las personas que pertenecen a ella.
Principios
Son normas de conducta propias que la misma persona ha tomado y por las cuales rige sus actos.
Valor
En sentido moral, es una cualidad especial que contiene un acto humano y que lo hace bueno.
Ética
Es una reflexión filosófica, objetiva, racional que se hace sobre la moral. Es proponer valores universalmente válidos.
La ética es el estudio sistemático y práctico de los actos voluntarios buenos y de los actos voluntarios malos del ser humano.
Sócrates y Aristóteles dicen que la ética es un asunto de aprender a vivir bien; esta se construye; es decir, la vida ética no es un asunto que nos viene dado, sino que implica una tarea.
Bioética
Disciplina que combina el conocimiento biológico con el de los valores humanos. Es el estudio de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida y del cuidado sanitario, en cuanto que tal conducta se examina a la luz de los valores y de los principios morales.
Objetivo de la Bioética
Animar el debate y el diálogo interdisciplinar entre la medicina, filosofía y ética, y suponer una notable renovación de la ética médica tradicional.
Criterio Ético Fundamental
Respeto al ser humano, sus derechos inalienables y su bien verdadero e integral: la dignidad de la persona.
Responsabilidad Social
Es ser capaz de responder ante las necesidades de la humanidad; es el compromiso o la obligación que los miembros de la sociedad, sea en forma individual o en grupo, tienen con la sociedad.
Valoración negativa: actitud de abstracción.
Valoración positiva: actitud proactiva.
Instrumentos de Derecho Internacional
- Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948
- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966
Artículos Relevantes de Derechos Humanos
- Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y seguridad de su persona.
- Artículo 25: Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que asegure para sí y su familia la salud, el bienestar, la alimentación, el vestuario, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.
La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos dentro o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
Derecho Sanitario
Disciplina jurídica que define las relaciones entre los usuarios y los sistemas de salud. Sus contenidos entrecruzan y vinculan lo médico, jurídico y ético, así como normas de políticas gubernamentales y sociales de los estados.
Constitución, Artículo 19, N° 9
Asegura a todas las personas el derecho a la protección de la salud:
- El Estado protege el libre e igualitario acceso a la promoción, protección y recuperación de la salud y rehabilitación del individuo.
- Coordinará y controlará las acciones relacionadas con la salud.
- Es deber del Estado garantizar la ejecución de las acciones de salud a través de instituciones públicas o privadas en la forma y condiciones que determine la ley.
- Cada persona tiene derecho a elegir el sistema de salud al que desea acogerse, sea estatal o privado.