Conceptos Esenciales de Ética, Moral, Felicidad y Sociedad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Conceptos Clave en Psicología, Sociología y Ética
- Componentes de la Felicidad
- Para ser felices, hemos de disfrutar, aunque sea mínimamente y con moderación, de los placeres corporales y también de las satisfacciones espirituales, que suelen ser la base de nuestra autoestima personal.
- La fórmula de la felicidad podría consistir en encontrar un equilibrio, que cada uno debe definir a su manera, entre lo necesario y lo importante.
- Hedonismo
- Según esta perspectiva, la felicidad consiste en lograr el máximo de placer y en evitar todo lo posible el dolor. Por lo tanto, el criterio fundamental que debe guiar el comportamiento de cada individuo es la búsqueda del placer y la evitación del dolor.
- Epicureísmo
- Esta corriente no recomienda la satisfacción inmediata y desenfrenada de nuestros impulsos. Aconseja regir nuestro comportamiento por un cálculo racional que dé prioridad a los placeres más duraderos y profundos, entre los que destacan los de carácter espiritual.
- Utilitarismo
- Afirma que las normas que han de regir una sociedad deben ser aquellas que procuren "el mayor bien para el mayor número" de personas en esa sociedad.
- Criterio Moral
- Es un principio que nos permite aplicar atinadamente una norma o un conjunto de normas morales.
- Valores Morales
- Son preferencias positivas o negativas referidas al comportamiento moral y que justifican y dan sentido a ese comportamiento.
- El Bien
- En un sentido moral, es el conjunto de objetivos y comportamientos que deben guiar nuestra conducta individual y social.
- La Justicia
- Es la actitud que consiste en procurar que cada uno reciba lo que le corresponde, porque es suyo o porque lo merece.
- Moral
- Es el conjunto de normas y de valores que nos permiten dar una respuesta eficaz, coherente y satisfactoria a los problemas que la vida nos pone en el camino.
- Ética
- Tiene como fin reflexionar sobre las distintas formas de moral que puede asumir el ser humano, así como juzgar la validez de cada una de ellas. La ética es una reflexión sobre la moral.
- Proceso de Socialización
- Es ese adiestramiento que convierte al niño en una persona competente para interactuar de forma adecuada con quienes lo rodean.