Conceptos Esenciales de Evaluación Ambiental y Conservación de Recursos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un proceso obligatorio, según la legislación, antes de iniciar obras, proyectos o actividades que puedan generar impactos significativos en el ambiente. La EIA identifica, predice e interpreta los impactos que dicha actividad producirá si es ejecutada.

Tipos de Evaluación de Impacto Ambiental

  • Informes Medioambientales: Se adjuntan a los proyectos y sirven como indicadores de la incidencia ambiental, proponiendo medidas preventivas o correctoras.
  • Evaluación Preliminar: Incluye una primera valoración de impactos que ayuda a determinar si es necesaria una evaluación más detallada.
  • Evaluación Simplificada: Consiste en un estudio de profundidad sobre los posibles impactos ambientales.
  • Evaluación Detallada: Se realiza con mayor profundidad debido a la envergadura de la actividad o proyecto que se está estudiando.

Tipos de Áreas Protegidas y de Conservación

Reservas Naturales

Una Reserva Natural es un área protegida de importancia para la vida silvestre, la flora o la fauna, o con rasgos geológicos de especial interés. Es gestionada por el ser humano con fines de conservación, investigación y educación.

Área Natural Única

Un Área Natural Única es un escenario natural singular, caracterizado por poseer condiciones especiales de flora o fauna que lo hacen raro y valioso.

Santuarios de Fauna y Flora

Los Santuarios de Fauna y Flora tienen como objetivo preservar especies vegetales o comunidades de animales silvestres, contribuyendo a la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad nacional.

Vía Parque

Una Vía Parque es una faja de terreno que incluye una carretera, caracterizada por poseer bellezas panorámicas singulares o valores culturales y naturales. Se conserva para fines educativos y de esparcimiento.

Territorio Faunístico

Un Territorio Faunístico es un área dedicada a la conservación, investigación y manejo de la fauna.

Reserva de Caza

Una Reserva de Caza es un área de tierra protegida destinada al mantenimiento de la vida silvestre, ya sea para el turismo o con propósitos de caza deportiva regulada.

Coto de Caza

Los Cotos de Caza son áreas donde se permite la caza deportiva bajo una práctica regulada, autorizando el aprovechamiento sostenible de la fauna.

Áreas de Reserva de Pesca

Las Áreas de Reserva de Pesca son zonas donde se condiciona o restringe la explotación de determinadas especies acuáticas para asegurar su conservación.

Reserva de Pesca Artesanal

Las Reservas de Pesca Artesanal son áreas designadas para garantizar la productividad y el aprovechamiento artesanal sostenido de los recursos pesqueros.

Áreas de Reserva Forestal (ARF)

Las Áreas de Reserva Forestal (ARF) son zonas, públicas o privadas, destinadas al mantenimiento y la utilización racional de los recursos forestales.

ARF Productora

Una ARF Productora tiene como objetivo la obtención de productos forestales para su comercialización o consumo.

ARF Protectora

Una ARF Protectora se enfoca en la protección de los recursos naturales renovables.

ARF Protectora-Productora

Una ARF Protectora-Productora combina ambos objetivos: protege los recursos naturales renovables y, al mismo tiempo, permite la obtención de productos forestales para el consumo.

Zona Forestal Protectora y Bosques de Interés General

Estas zonas están dedicadas al desarrollo de la economía forestal y a la protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre.

Entradas relacionadas: