Conceptos Esenciales de Evolución, Taxonomía y Adaptación Biológica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Conceptos Fundamentales de Biología
Definiciones Clave
- Formación de nuevas especies: Especiación
- Período de clasificación: Antiguo-descriptivo
- Asociación de teoría: Sistemática neodarwinista
- Cambio de formas inferiores a superiores: Evolución
- Oposición de un cuerpo al cambio: Resistencia
- Nivel de clasificación: Taxones
- Tipo de selección natural utilizada en el campo: Direccional
- Quinto taxón designado por Linneo: Familia
- Evolución que ocurre de forma: Paralela
- Rama de la biología que estudia la clasificación: Sistemática
- Mimetismo efectuado: Topomórfico
- Cambio diferencial en la frecuencia de genes: Selección natural
- Clasificación de los animales (autor): Plinio
- Separación de poblaciones: Aislamiento
Diferencias Conceptuales
Mimetismo vs. Adaptación
- Mimetismo:
- Cambio de color en la piel de varios organismos.
- Es inmediato.
- Es temporal.
- Adaptación:
- Cambio de comportamiento o estructura.
- Tarda años en realizarse.
- Cambio definitivo.
Evolución vs. Selección Natural
- Evolución:
- Tarda años en realizarse.
- Cambio de formas inferiores a superiores.
- Actúa sobre el fenotipo.
- Selección Natural:
- Consecuencia de la variación genética.
- Cambio diferencial en los genes.
- Actúa sobre el genotipo a través del fenotipo.
Desarrollo de Temas Clave en Biología
1. Postulados del Trabajo de Darwin
Los postulados fundamentales del trabajo de Charles Darwin son:
- Los organismos producen otros similares, por lo cual la reproducción es estable.
- Las especies son variables debido a la lucha por la existencia.
- Todo ser vivo presenta variaciones que lo diferencian de los demás.
- La cantidad de individuos que se producen es elevada con respecto a los que no sobreviven (no aptos).
- Las variaciones y el ambiente son determinantes para sobrevivir.
2. El Trabajo de Carlos Linneo
Carlos Linneo es considerado el padre de la taxonomía. Elaboró un sistema de clasificación que aún se utiliza hoy en día. Reconoció las especies como base para el agrupamiento natural y creyó que eran fijas e inmutables. Su estudio está basado en las semejanzas estructurales, y creó un sistema para asignar nombres a todas las especies conocidas en su tiempo.
3. Melanismo Industrial
El melanismo industrial consiste en el cambio de coloración de la mariposa Biston betularia a una forma melánica. Este fenómeno fue provocado por las industrias, la Revolución Industrial y la contaminación. La Revolución Industrial interrumpió el proceso de selección natural, favoreciendo la supervivencia de las mariposas más oscuras en ambientes contaminados, lo que llevó a un aumento significativo de esta forma melánica en la población.
4. Taxones y Categorías Taxonómicas
Las principales categorías taxonómicas, de mayor a menor jerarquía, son:
- Reino (puede incluir superreino y subreino)
- Phylum (o Filo, puede incluir superphylum y subphylum)
- Clase
- Orden
- Familia
- Género
- Especie