Conceptos Esenciales de Farmacología: Fármacos, Medicamentos y Acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Conceptos Fundamentales de Farmacología

Farmacología

Rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivos. Es la ciencia de las drogas. Su objetivo es beneficiar al paciente de manera racional y estrictamente.

Fármaco

Toda sustancia química utilizada en el tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de una enfermedad o para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado.

Medicamento

Sustancia medicinal y sus asociadas destinada a ser utilizada en personas o animales que tenga propiedades farmacológicas. Es el Principio Activo (PA) y sustancias auxiliares hecho por la técnica farmacéutica para uso medicinal.

Forma Farmacéutica (FF)

Producto resultante del proceso tecnológico que da al medicamento características adecuadas para su administración, correcta dosificación y eficacia terapéutica.

Ventajas de la Variedad de Formas Farmacéuticas

  • Administrar PA usando bajas dosis.
  • Proteger PA de agentes atmosféricos o del estómago.
  • Proporcionar formas líquidas de PA sólidos.
  • Elegir la vía de administración.
  • Controlar la absorción.
  • Dirigir donde actuará el PA.

Interacción Fármaco-Receptor

Receptores

Macromoléculas proteicas con las que los fármacos interactúan selectivamente, generándose una modificación constante y específica en la función de la célula.

Tipos de Receptores:

  • Intracelulares.
  • Relacionados a transporte iónico.
  • Relacionados a proteínas G.
  • De membrana con actividad enzimática.

Dominios

Macromolécula receptora que interactúa reversiblemente con fármacos de forma específica y con afinidad.

Desensibilización del Receptor

Disminución de la respuesta celular a un fármaco tras una exposición prolongada o repetida.

  • Homóloga: Cuando hay un cambio estructural o funcional en el receptor que disminuye la afinidad del receptor o inhibe su síntesis.
  • Heteróloga: Problemas con la transducción de señal Fármaco-Receptor.

Estudio de la Acción de los Fármacos

Farmacocinética

Es la ciencia que estudia el transcurso en el tiempo de un medicamento introducido a un organismo (Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción - ADME).

Farmacodinamia

Estudio de los efectos fisiológicos y bioquímicos de los fármacos y su mecanismo de acción.

Respuestas No Deseadas a Fármacos

Reacción Adversa

Respuesta nociva e involuntaria a un medicamento, utilizada para la profilaxis, diagnóstico o tratamiento de enfermedades, o para corregir funciones fisiológicas.

Efectos Colaterales

Efecto no intencionado de un fármaco que se produce a las dosis utilizadas en el hombre, relacionadas a propiedades farmacológicas. Ejemplos: antihistamínicos (somnolencia), anticolinérgicos (sequedad bucal).

Efectos Secundarios

Efecto no intencionado que surge como consecuencia de la acción fundamental del fármaco. Ejemplos: alteraciones de la flora intestinal por antibióticos, inmunosupresión por corticoides.

Entradas relacionadas: