Conceptos Esenciales: Filosofía, Ciencias y Corrientes de Pensamiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Conceptos Fundamentales en Filosofía y Ciencias

La comprensión de ciertos términos es esencial para adentrarse en el estudio de la filosofía y las ciencias. A continuación, se presentan definiciones clave de disciplinas y corrientes de pensamiento que abarcan desde el estudio del ser humano hasta la naturaleza del universo y los principios que rigen nuestra conducta.

Antropología

La Antropología es una ciencia o rama que estudia los aspectos del ser humano, abarcando dimensiones sociales, religiosas, urbanas, de parentesco, filosóficas, biológicas y forenses (para el estudio de restos humanos esqueletizados), así como la realidad humana en general, integrando perspectivas de las ciencias sociales y naturales.

Ética

La Ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.

Moral

La Moral es una palabra de origen latino, que proviene del término moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).

Estética

La Estética es la disciplina que investiga las condiciones de lo bello en el arte y en la naturaleza. Es la manera particular de entender el arte o la belleza. La palabra estética proviene del griego aisthetikós que significa "susceptible de ser percibida por los sentidos".

Cosmología

La Cosmología es la ciencia que estudia la composición, evolución y propiedades del universo. Esta palabra deriva del griego κόσμος (kosmos), que significa “cosmos, orden”, y λογια (logía), que indica “estudio”.

Teología

La Teología es la ciencia que trata de Dios y de sus atributos y perfecciones, así como el conocimiento que tiene el ser humano de Dios. La palabra teología es de origen griego “θεος” (“theos”) que significa “Dios” y “λογος” (“logos”) que expresa “estudio” o “razonamiento”; en consecuencia, significa el estudio de Dios y de los hechos relacionados con Dios.

Epicureísmo

El Epicureísmo es el sistema filosófico fundado por Epicuro que tenía por objeto la búsqueda de la felicidad a partir del equilibrio de los placeres y la eliminación de los temores que causan ideas como el destino, los dioses o la muerte. Es considerada una rama del hedonismo.

Estoicismo

El Estoicismo es la doctrina filosófica que practicaba el dominio de las pasiones que perturban la vida valiéndose de la virtud y la razón. Su objeto era alcanzar la felicidad y la sabiduría prescindiendo de las comodidades, los bienes materiales y la fortuna. De allí que también designe cierta actitud moral, relacionada con la fortaleza y la ecuanimidad en el carácter.

Entradas relacionadas: