Conceptos Esenciales de Física y Astronomía: Un Vistazo al Universo
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Conceptos Fundamentales de Física
Velocidad del Sonido
La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas sonoras, un tipo de ondas mecánicas longitudinales producidas por variaciones de presión del medio. Estas variaciones de presión (captadas por el oído humano) producen en el cerebro la percepción del sonido. El sonido no se transporta por el vacío porque no hay átomos a través de los cuales transmitirse. En el aire, su velocidad es aproximadamente de 330 metros por segundo (m/s).
Sonido
Sonido: Sensación producida en el oído por las vibraciones de los cuerpos, que se propagan por medios elásticos, como el aire.
Luz
Luz: Radiación emitida por cuerpos calentados a altas temperaturas o por cuerpos excitados y que es percibida por los ojos. También es un objeto físico que hace visibles a los objetos. Su velocidad de propagación en el vacío es de 299.792,458 kilómetros por segundo (km/s).
Microscopio
Microscopio: Instrumento óptico compuesto de varias lentes que sirve para observar objetos muy pequeños.
Telescopio
Telescopio: Instrumento óptico para observar objetos muy alejados. Usado en astronomía.
Eco
Eco: Repetición de un sonido debido al choque de las ondas sonoras con un obstáculo y su reflexión. Su sonido se percibe a lo lejos, de manera débil y confusa.
Lupa
Lupa: Lente convergente que amplía los objetos.
Espejo
Espejo: Superficie pulida y, especialmente, vidrio pulido y metalizado que refleja la luz y da imágenes de los objetos.
Tipos de Lentes
- Lentes Convergentes
- Son las que unen los rayos de luz.
- Lentes Divergentes
- Son las que separan los rayos de luz.
- Lentes Convexas
- Son más gruesas en el medio y más finas en los costados.
- Lentes Cóncavas
- Son más finas en el medio y más gruesas en los costados.
Exploración del Cosmos y el Universo
El Universo
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
Estrellas
Las Estrellas son masas de gases, principalmente hidrógeno y helio, que emiten luz, como nuestro Sol.
Galaxias
Las Galaxias son acumulaciones enormes de estrellas, gases y polvo. En el Universo hay millones.
La Vía Láctea
La Vía Láctea, también llamada la Galaxia, es un agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al Sol y a su sistema solar. Para un observador terrestre, el disco de la Galaxia aparece como una banda débilmente luminosa que se puede observar de noche extendiéndose a través del cielo, sobre todo en las noches de verano claras y sin luna. Los romanos la llamaron "Camino de Leche".
Cuásares
Los Cuásares son objetos muy lejanos que emiten grandes cantidades de energía.
Púlsares
Los Púlsares son fuentes de ondas de radio que vibran con períodos muy regulares.
Agujeros Negros
Los Agujeros Negros son cuerpos con un campo gravitatorio tan grande que no escapa ni la luz.
Los Planetas
Se considera planeta a cualquiera de los nueve cuerpos celestes más importantes que están en órbita alrededor del Sol y brillan por el reflejo de su luz. Asteroides, cometas y meteoroides son cuerpos menores que también tienen al Sol como astro primario, es decir, no son satélites de un planeta.
Sistema Solar
El Sistema Solar está formado por el Sol, nueve planetas y sus satélites, asteroides, cometas y meteoroides, y polvo y gas interplanetario. El sistema solar es el único sistema planetario existente conocido, aunque en 1980 se encontraron algunas estrellas relativamente cercanas rodeadas por un envoltorio de material orbitante de un tamaño indeterminado o acompañadas por objetos que se suponen que son enanas marrones o enanas pardas. Muchos astrónomos creen probable la existencia de numerosos sistemas planetarios de algún tipo en el Universo.