Conceptos Esenciales de Física: Energía, Movimiento y Calor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Movimiento y Calor

Explora las definiciones esenciales de la física, desde la termodinámica y la energía hasta el movimiento y las interacciones entre cuerpos. Este compendio te ayudará a comprender los principios básicos que rigen el universo físico.

Calor

El calor es una forma de energía que se transfiere de manera espontánea entre distintas zonas de un cuerpo o desde un cuerpo hacia otro.

Calor Específico

Cantidad de calor que se debe aplicar a una unidad de masa para aumentar su temperatura en un grado.

Calor Latente

Cantidad de energía requerida por una sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización).

Choque Elástico

Choque en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del impacto. Se rige por la conservación de la energía cinética y el momento lineal: m₁v₁ᵢ + m₂v₂ᵢ = m₁v₁f + m₂v₂f.

Choque Inelástico

Es aquel en el que hay una pérdida de energía cinética. En este tipo de choque, el momento lineal se conserva, pero la energía cinética no: m₁v₁ᵢ + m₂v₂ᵢ = (m₁ + m₂)v_f.

Módulo de Young

Mide la capacidad de un material para soportar cambios de longitud cuando está bajo tensión o compresión longitudinal. Su fórmula es: E = Tensión uniaxial / Deformación proporcional.

Dilatación

Aumento de longitud, superficie o volumen que experimenta un cuerpo físico debido al incremento de temperatura. Se representa comúnmente como d-= T (aunque esta notación es simplificada y puede variar según el contexto específico de dilatación lineal, superficial o volumétrica).

Calorimetría

Conjunto de técnicas utilizadas para medir la cantidad de calor que interviene en un proceso químico o físico.

Capacidad Calorífica Molar

Cantidad de calor que se necesita para aumentar la temperatura de un mol de una sustancia en un grado Celsius o Kelvin.

Cantidad de Calor

Energía que se transfiere entre cuerpos o zonas de un mismo cuerpo. En física, se mide en julios (J).

Energía Elástica

Energía almacenada que resulta de aplicar una fuerza para deformar un objeto elástico.

Energía Cinética

Aquella que un cuerpo posee debido a su movimiento relativo.

Energía Potencial

Energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas.

Ley de la Conservación (de la Materia y la Energía)

Establece que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. Este principio es fundamental en física y química.

Trabajo

Una fuerza realiza un trabajo cuando hay un desplazamiento del centro de masas del cuerpo sobre el que se aplica la fuerza, en la dirección de dicha fuerza. Se calcula como el producto escalar de la fuerza por el desplazamiento: W = F ⋅ Δx.

Cantidad de Movimiento Lineal

Describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría mecánica. Se define como el producto de la masa por la velocidad: P = mv.

Termodinámica

Es una rama de la física que se centra en el estudio de la energía, sus transformaciones y las leyes que gobiernan dichos procesos.

Entradas relacionadas: