Conceptos Esenciales de Física: Fuerzas, Masa, Carga Eléctrica e Imanes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fuerza de Rozamiento

Fuerza opuesta al movimiento que se produce por la interacción entre las superficies en contacto de dos cuerpos.

Fuerza de Gravedad

Fuerza a distancia; no hace falta que los dos cuerpos tengan contacto entre sí.

  • Fuerza atractiva: Dos cuerpos se atraen solo por el hecho de tener masa.
  • Fuerza débil: Solo se aprecia cuando uno de los cuerpos tiene una masa muy grande.
  • Depende de la masa: Resulta mayor cuanto mayor sea la masa de los cuerpos. Es directamente proporcional al producto de las masas de los cuerpos.
  • Depende de la distancia: Resulta menor cuanto más alejados están los cuerpos entre sí. Es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre los cuerpos.
  • Es universal: Afecta a todos los cuerpos del universo.

Masa y Peso

Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Peso: La fuerza con la que la Tierra atrae a un cuerpo.

Fórmula:

P = m · g

Donde P es el peso (en N), m es la masa (en kg) y g es la aceleración que provoca la fuerza de la atracción gravitatoria (valor aproximado: 9,8 m/s²).

Diferencias entre Masa y Peso

  • Unidad: Masa es una unidad básica; Peso es una unidad derivada.
  • Variabilidad: Masa es invariable (no cambia en función del lugar del universo donde se encuentre el cuerpo); Peso es variable (depende de la gravedad del lugar donde se mide).
  • Unidad en el SI: Masa es el kilogramo (kg); Peso es el newton (N).
  • Instrumento de medida: Masa se mide con balanza; Peso se mide con dinamómetro.

Carga Eléctrica

Propiedad de la materia relacionada con la proporción que existe entre los protones y electrones de sus átomos.

  • Carga Eléctrica Positiva: Cuando los átomos pierden algunos de sus electrones.
  • Carga Eléctrica Negativa: Se produce cuando los átomos ganan algunos electrones.

Cuando los átomos tienen el mismo número de electrones que de protones, se dice que la carga es neutra.

Fuerza entre Cargas Eléctricas

  1. Fuerzas a distancia: Para que la fuerza exista, no hace falta que los cuerpos tengan contacto entre sí.
  2. Son atractivas y repulsivas: Dos cuerpos se atraen o se repelen solo por el hecho de tener carga.
  3. Depende de la carga: Son proporcionales al producto de las cargas eléctricas que intervienen.
  4. Depende de la distancia: Son inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia entre cargas.
  5. Dependen del tipo de carga: Cargas de igual signo se repelen; cargas de distinto signo se atraen.

Métodos de Electrización

  1. Frotamiento
  2. Por Contacto
  3. Por Inducción

Imanes

Materiales con propiedades magnéticas.

  • Naturales: No fabricados por el ser humano.
  • Artificiales: Se obtienen gracias a la manipulación humana.

Entradas relacionadas: