Conceptos Esenciales de Física: Un Glosario Fundamental

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Fundamentos de la Física

La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y los fenómenos naturales sin alterar la naturaleza de las sustancias.

Magnitudes Físicas

Tipos de Magnitudes

  • Magnitud: Propiedad que puede ser medida.
  • Magnitud Escalar: Se define por un valor numérico y su correspondiente unidad.
  • Magnitud Vectorial: Requiere especificar un valor numérico (módulo), dirección y sentido.
  • Magnitud Fundamental: Magnitud que no se deriva de otras y es la base para describir fenómenos físicos.
  • Magnitud Derivada: Combinación de magnitudes fundamentales mediante una relación matemática.

Relaciones entre Magnitudes

  • Función: Relación entre variables que originan un fenómeno.
  • Proporcionalidad Directa: Relación en la que la gráfica es una recta que pasa por el origen.
  • Proporcionalidad Inversa: Relación en la que el producto de las variables es constante.
  • Pendiente de una Recta: Es el cociente entre la diferencia de las ordenadas y la diferencia de las abscisas correspondientes.

Sistemas de Unidades

Tipos de Unidades

  • Sistema de Unidades: Conjunto de unidades establecido para cada magnitud.
  • Unidades Fundamentales: Unidades elegidas libremente que constituyen la base de un sistema de unidades.
  • Unidades Derivadas: Unidades que resultan de la combinación de unidades fundamentales.
  • Unidades Secundarias: Múltiplos y submúltiplos de las unidades fundamentales y derivadas.

Operaciones con Unidades

  • Transformación de Unidades: Proceso de convertir una medida de una magnitud de una unidad a otra.

Vectores

  • Vector: Segmento de recta orientado y dirigido, con un punto de origen y un punto extremo.
  • Vectores Opuestos: Dos vectores con igual módulo y dirección, pero sentidos opuestos.

Ramas de la Mecánica

  • Cinemática: Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan.
  • Dinámica: Rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos considerando las causas que lo originan.
  • Estática: Rama de la mecánica que estudia el equilibrio de los cuerpos.

Conceptos Clave del Movimiento

  • Sistema de Referencia: Punto o conjunto de puntos fijos a partir del cual se describe el movimiento de un móvil.
  • Trayectoria: Línea (curva o recta) formada por los puntos sucesivos por los que pasa un móvil.
  • Desplazamiento: Magnitud vectorial que indica el cambio de posición de un punto a otro.
  • Distancia Recorrida: Magnitud escalar que indica la longitud medida sobre la trayectoria.
  • Tiempo: Magnitud escalar que indica el intervalo de duración de un fenómeno.
  • Rapidez: Magnitud escalar, definida como el cociente entre la distancia recorrida y el tiempo empleado.
  • Velocidad: Magnitud vectorial, definida como el cociente entre el desplazamiento y el tiempo empleado.
  • Velocidad Instantánea: Velocidad de un móvil en un instante determinado.
  • Valor de la Rapidez (en gráfica posición-tiempo): En una gráfica posición-tiempo, se determina con la pendiente de la recta.
  • Cantidad de Movimiento Lineal (Momento Lineal): Magnitud vectorial que se mide por el producto de la masa de un cuerpo y la velocidad que adquiere.
  • Movimiento de Traslación: Movimiento en el que todos los puntos de un cuerpo recorren distancias y trayectorias idénticas.
  • Movimiento de Rotación: Movimiento en el que un cuerpo gira alrededor de un eje, y su centro de masa puede estar en una recta perpendicular a dicho eje.
  • Número Mach: Unidad de rapidez utilizada para aviones supersónicos, equivalente a la velocidad del sonido en un medio dado (aproximadamente 340 m/s en aire a nivel del mar).

Entradas relacionadas: