Conceptos Esenciales de Física: Lenguaje, Medición y Magnitudes
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Conceptos Fundamentales en Física y Medición
Lenguaje y Descripción
Lenguaje Descriptivo
Es un lenguaje preciso, con términos exactos para cada especialidad, de tal manera que pueda ser entendido por otros.
Descripción Cualitativa
Se dice que la descripción es cualitativa cuando expresamos características sin valores numéricos, por ejemplo: "ese terreno es grande" o "la temperatura es baja". Es obvio que este tipo de descripción deja muchas preguntas sin respuesta.
Descripción Cuantitativa
Es la descripción numérica y debe fundamentarse en medidas.
Sistemas de Referencia y Espacio
Sistema de Referencia
Es un punto respecto del cual se hacen las descripciones de fenómenos o sucesos de la naturaleza.
Sistemas de Coordenadas
Consiste en un marco de referencia y las instrucciones que nos permiten ubicar una partícula en relación con dicho marco.
Espacio Unidimensional
En este espacio, la posición queda determinada por una coordenada específica.
Espacio
La palabra espacio implica otros conceptos secundarios como la distancia y la longitud.
Fundamentos de la Física
Materia
Es todo aquello que constituye el universo, siendo el mayor éxito de la física el estudio de todos aquellos procesos que se llevan a cabo en el interior de los átomos.
Tiempo
Es considerado como el intervalo de duración de un fenómeno.
Medición y Magnitudes Físicas
Medición
Es una técnica a través de la cual se le asigna un número a una propiedad física.
Magnitud
Se define como toda aquella propiedad que puede ser medida.
Clasificación de Magnitudes
Magnitudes Fundamentales
Son aquellas que no provienen de otras magnitudes o que no pueden ser definidas con respecto a otras, y con las cuales la física puede ser descrita.
Magnitudes Derivadas
Son aquellas que provienen de la combinación de las magnitudes fundamentales a través de relaciones matemáticas.
Unidades
Es una cantidad arbitraria a la cual se le asigna el valor 1.
Clasificación de las Unidades
Unidades Fundamentales
Son las unidades de las magnitudes fundamentales que, elegidas libremente, se fijan como base del sistema.
Unidades Derivadas
Son aquellas que provienen de la combinación de las unidades fundamentales.
Unidades Secundarias
Son los múltiplos y submúltiplos de las unidades fundamentales y derivadas.
Conceptos Adicionales
Radianes
Un radián es el ángulo cuya longitud de arco es igual al radio.
Notación Científica
Sirve para expresar de forma cómoda aquellas cantidades que son demasiado grandes o demasiado pequeñas.