Conceptos Esenciales de Física: Materia, Gases y Máquinas Simples
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Fundamentos de la Materia y la Energía
Estados de Agregación de la Materia
Los estados de agregación de la materia describen cómo las partículas se organizan y se comportan bajo diferentes condiciones de presión y temperatura.
- Sólido: Posee forma propia, volumen propio, no se comprime y tiene una densidad alta.
- Líquido: No tiene forma propia, pero sí volumen propio. Apenas se comprime y su densidad es media.
- Gas: No tiene forma propia ni volumen propio. Es muy comprimible y su densidad es baja.
Teoría Cinético-Molecular (TCM)
La Teoría Cinético-Molecular (TCM) postula que:
- La materia está formada por pequeñas partículas en constante movimiento.
- Al aumentar la vibración de las partículas, aumenta la temperatura del sistema.
Presión
La presión (p) se define como la fuerza aplicada por unidad de superficie:
p = fuerza / superficie
La presión de un gas depende de:
- El número de choques de las partículas contra las paredes del recipiente.
- La energía de esos choques, que está directamente relacionada con la temperatura.
Leyes de los Gases Ideales
Ley de Boyle-Mariotte
Establece que, a temperatura constante, el producto de la presión por el volumen de un gas es constante.
p · V = cte
O, para dos estados diferentes:
p1 · V1 = p2 · V2
Ejemplo: A temperatura constante, ¿qué volumen ocupará un gas a una presión de 1,5 atm cuando el mismo ocupa un volumen de 2 L a presión de 1 atm?
Datos:
P1 = 1 atm
V1 = 2 L
P2 = 1,5 atm
Cálculo:
P1 · V1 = P2 · V2
V2 = (P1 · V1) / P2
V2 = (1 atm · 2 L) / 1,5 atm
V2 = 1,33 L
Ley de Gay-Lussac
Establece que, a volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.
P / T = cte
O, para dos estados diferentes:
p1 / t1 = p2 / t2
Ejemplo: Un gas se encuentra a 7 atm y 23°C. ¿Cuál será su presión si el volumen permanece constante y la temperatura aumenta hasta los 60°C?
Datos:
P1 = 7 atm
T1 = 23 °C = 296 K
T2 = 60 °C = 333 K
Cálculo:
7 atm / 296 K = P2 / 333 K
P2 = (7 atm · 333 K) / 296 K
P2 = 7,88 atm
Ley de Charles
Establece que, a presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta.
V / T = cte
O, para dos estados diferentes:
V1 / T1 = V2 / T2
Ejemplo: 25 litros de un gas se encuentran a 0°C. ¿Cuál será su volumen si la presión permanece constante y la temperatura aumenta hasta los 30°C?
Datos:
V1 = 25 L
T1 = 0 °C = 273 K
T2 = 30 °C = 303 K
Cálculo:
25 L / 273 K = V2 / 303 K
V2 = (25 L · 303 K) / 273 K
V2 = 27,75 L
Conversiones Importantes
- Temperatura:
T(K) = T(ºC) + 273
- Temperatura (Fahrenheit):
T(ºC) / 100 = (T(ºF) - 32) / 180
- Presión:
1 atm = 101325 Pa
1 atm = 1,01325 bar
760 mm Hg = 1 atm
Máquinas Simples
Palanca
Una palanca es un dispositivo muy sencillo que consiste en una barra rígida que puede girar en torno a un punto determinado, el cual recibe el nombre de punto de apoyo.
Tipos de Palancas
- Palanca de Primer Género: Son aquellas que tienen el punto de apoyo situado entre la potencia y la resistencia.
- Palanca de Segundo Género: Son las que tienen la resistencia situada entre el punto de apoyo y la potencia.
Plano Inclinado
Un plano inclinado es una máquina simple que consiste en una superficie plana que forma un ángulo con la horizontal. Los planos inclinados sirven para subir objetos, haciéndolos rodar o deslizándolos sobre ellos.
Tornillo
Un tornillo es una máquina simple, derivada del plano inclinado, que consiste en un prisma de sección constante, llamado filete o hilo, enrollado de forma helicoidal sobre el exterior de una superficie cilíndrica de manera uniforme y constante. Si el filete está enrollado sobre una superficie cilíndrica.