Conceptos Esenciales de Física: Mecánica, Medición y Vectores Fundamentales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Mecánica: Conceptos Fundamentales
Mecánica: Parte de la física que describe el movimiento de los cuerpos y su evolución en el tiempo bajo la acción de fuerzas.
Ramas de la Mecánica
Se divide en dos grupos:
- Cinemática: Describe cómo se mueven los objetos.
- Dinámica: Estudia la fuerza y las causas que provocan el movimiento de los objetos.
Medición y Magnitudes Físicas
Medición: Es el resultado de una operación humana de observación mediante la cual se compara una magnitud con un patrón de referencia.
Definiciones Clave en Medición
- Magnitud: Toda propiedad de los cuerpos que se puede medir.
- Unidad: Cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma especie.
Magnitudes Fundamentales y Derivadas
Magnitudes Fundamentales y Derivadas: Aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a magnitudes derivadas; estas se obtienen mediante expresiones matemáticas a partir de magnitudes fundamentales.
El Método Científico
Método Científico: Estudia fenómenos naturales.
Pasos del Método Científico
- Observar un fenómeno.
- Realizar una investigación a fondo.
- Plantear una hipótesis.
- Comprobar la hipótesis.
- Analizar resultados.
- Realizar informe.
Herramientas Matemáticas en Física
Notación Científica
Notación Científica: Se emplea en números de base 10 (con potencia).
Factores de Conversión
Factores de Conversión: Operación matemática que se utiliza para realizar cambios de unidades de la misma magnitud.
Errores en la Medición
Error de Medición: Comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir.
Error: Algo equivocado o descartado.
Tipos de Errores de Medición
Error Absoluto
Error Absoluto: Diferencia entre el valor de medida y el valor real de una magnitud.
Error Relativo
Error Relativo: Relación que existe entre el valor absoluto y la magnitud medida, expresada en porcentaje.
Error Relativo: Relación entre el error absoluto y el valor máximo posible de la magnitud medida.
Instrumentos de Medición
Instrumento de Medición: Herramienta para comparar magnitudes físicas mediante medición.
Errores Sistemáticos
Error Sistemático: Cuando la magnitud medida varía consistentemente respecto al valor real debido a una causa fija.
Errores de Cero:
Se originan por una incorrecta calibración del cero del instrumento.Errores de Calibración:
Incorrecta calibración.Errores de Fabricación:
Resultan de defectos de fábrica o del diseño del instrumento.Errores de Aproximación:
Relacionados con la precisión o el redondeo en las mediciones.Errores por Envejecimiento:
El instrumento se deteriora con el tiempo.Errores de Inserción o Carga:
Se dan al insertar el instrumento en el circuito o sistema de medición, alterando las condiciones.
Errores Accidentales
Error Accidental: Se produce por equivocaciones al registrar una cantidad o por factores impredecibles.
Errores Aleatorios
Aleatorio: Varían de forma impredecible.
Vectores y Magnitudes
Vector: Todo segmento de recta dirigido en el espacio.
Magnitudes Escalares y Vectoriales
Magnitud Escalar
Magnitud Escalar: Medidas que quedan correctamente expresadas por un número y la correspondiente unidad.
Magnitud Escalar (Reiteración)
Magnitud Escalar: Necesitan solo de un número y su unidad.
Magnitud Vectorial
Magnitud Vectorial: Necesitan un número (módulo o magnitud), dirección y sentido.
Espacios Vectoriales y Ejes
Espacios Vectoriales y Ejes: Unidimensional, bidimensional y tridimensional.
Elementos de un Vector
- Punto de Aplicación u Origen: Punto exacto sobre la línea de acción en el que ejerce su influencia el vector.
- Magnitud o Intensidad: Indica el valor y se representa por la longitud del vector de acuerdo con una escala convencional.
- Sentido: Hacia dónde apunta el vector.
Tipos de Vectores por su Ubicación
Vectores Coplanares
Vector Coplanar: Cuando todos los vectores de un sistema tienen sus líneas de acción en un mismo plano, es decir, en dos ejes.
Vectores No Coplanares
No Coplanar: Si las líneas de acción de los vectores del sistema se encuentran en planos distintos.