Conceptos Esenciales de Física: Relatividad, Cuántica y Electricidad

Enviado por Isaias_99 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Relatividad

Dilatación del Tiempo

La dilatación del tiempo es el fenómeno predicho por la teoría de la relatividad, por el cual un observador observa que el reloj de otro (un reloj físicamente idéntico al suyo) está marcando el tiempo a un ritmo menor que el que mide su reloj.

Teoría de la Relatividad Especial

La Teoría de la Relatividad Especial, también llamada Teoría de la Relatividad Restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein. Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo, según el cual cualquier experimento realizado en un sistema de referencia inercial se desarrollará de manera idéntica en cualquier otro sistema inercial.

Física Cuántica

Cuerpo Negro

Un cuerpo negro es un objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él. Nada de la radiación incidente se refleja o pasa a través del cuerpo negro.

Fotón

El fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).

Mecánica de Fluidos

Tensión Superficial

En física se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.

Electricidad

Corriente Eléctrica o Intensidad Eléctrica

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material.

Corriente Continua

La corriente continua es aquella cuya intensidad y sentido son constantes.

Corriente Alterna

La corriente alterna varía periódicamente.

Ley de Ohm

La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. La constante de proporcionalidad es la conductancia eléctrica, que es la inversa de la resistencia eléctrica.

Leyes de Kirchhoff

Primera Ley de Kirchhoff (Ley de Nodos)

En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran es igual a la suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero.

Segunda Ley de Kirchhoff (Ley de Mallas)

En un lazo cerrado, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico (caídas de tensión) es igual a cero.

Concepto Adicional (No Física)

Diálisis

La diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre, normalmente como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.

Entradas relacionadas: