Conceptos Esenciales de Fisiología Humana: Páncreas, Reproducción y Anticoncepción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Funciones Vitales del Páncreas

El páncreas desempeña dos funciones principales:

  • Función Exocrina: Libera enzimas digestivas al intestino delgado, implicadas en la digestión de carbohidratos, proteínas y grasas.
  • Función Endocrina: Libera hormonas directamente al torrente sanguíneo, las cuales influyen en el metabolismo de la glucosa.

La Insulina: Su Rol en el Metabolismo de la Glucosa

La insulina es una hormona crucial con las siguientes funciones:

  • Permite el paso de la glucosa al interior de las células.
  • Estimula el almacenamiento de glucosa en el hígado en forma de glucógeno.
  • Ayuda a las células a utilizar la glucosa para crear energía.

Sistema Reproductivo Femenino: Órganos Internos y Externos

El sistema reproductivo femenino se compone de:

Órganos Internos:

  • Ovarios: Producen gametos femeninos (óvulos) y hormonas sexuales (estrógenos y progesterona).
  • Trompas de Falopio: Conducen los óvulos desde los ovarios al útero y son el lugar donde se produce la fecundación.
  • Útero o Matriz: Órgano muscular donde se desarrolla el feto.
  • Vagina: Canal muscular que conecta el útero con el exterior del cuerpo.

Órganos Externos (Vulva):

  • Himen: Membrana delgada que puede cubrir parcialmente la abertura vaginal.
  • Vulva: Conjunto de órganos genitales externos femeninos.

Definiciones Clave en Reproducción Femenina

Endometrio

Es la mucosa epitelial ricamente vascularizada que recubre el útero y proporciona el medio adecuado para el desarrollo del feto.

Ciclo Sexual Femenino

Se refiere a los cambios que experimenta el aparato reproductor femenino durante un periodo de tiempo determinado (aproximadamente 28 días). Este ciclo inicia en la pubertad, se mantiene durante toda la vida reproductiva y termina en la menopausia.

Etapas del Ciclo Endometrial

El ciclo endometrial se divide en las siguientes fases:

  1. Fase Menstrual: Desprendimiento del endometrio si no hay fecundación.
  2. Fase Proliferativa o Estrogénica: Reconstrucción del endometrio bajo la influencia de los estrógenos.
  3. Fase Secretora o Progestacional: Preparación del endometrio para la implantación del óvulo fecundado, bajo la influencia de la progesterona.

Relación entre FSH, LH, Estrógenos y Progesterona

La FSH (Hormona Folículo Estimulante) y la LH (Hormona Luteinizante) promueven la ovulación y estimulan la secreción de las hormonas sexuales, como el estradiol (un estrógeno) y la progesterona, desde los ovarios.

Procesos Fundamentales de la Reproducción

Fecundación

Es el proceso por el cual dos gametos (femenino y masculino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores.

Anidación

Se refiere a la implantación del óvulo fecundado en el útero de la madre.

Métodos Anticonceptivos: Definición y Tipos

Definición de Método Anticonceptivo

Cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se conoce como contracepción o anticoncepción.

Tipos de Métodos Anticonceptivos

Existen diversas categorías de métodos anticonceptivos:

  • Métodos Naturales

    • Temperatura Basal: Ayuda a predecir la ovulación mediante el seguimiento de los cambios en la temperatura corporal durante el ciclo menstrual.
  • Métodos de Barrera

    • Preservativos Masculinos: Impiden la entrada de esperma en la vagina, actuando como una barrera física.
  • Métodos Químicos y Hormonales

    • Espermicidas: Productos químicos que desactivan o matan los espermatozoides.
  • Métodos Definitivos o Quirúrgicos

    • Ligadura de Trompas (Salpingoclasia): Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se encuentre con los espermatozoides o que el óvulo fecundado se implante en el útero.

Entradas relacionadas: