Conceptos Esenciales de Fisiología: Membranas, Potenciales y Sinapsis

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Fundamentales de Fisiología Celular y Neurotransmisión

Este documento presenta una serie de preguntas clave para evaluar la comprensión de procesos esenciales en fisiología celular y neurofisiología, incluyendo el transporte a través de membranas, el potencial de acción y la transmisión sináptica.

  1. Pregunta 1: Flujo de Agua en Membranas Semipermeables

    Si tenemos un recipiente con agua y una membrana semipermeable dividiéndolo. Del lado izquierdo no tiene solutos y el lado derecho de la membrana tiene solutos, ¿hacia dónde fluye el agua?

    Opciones Adicionales (Relacionadas con Potencial de Acción)

    Las siguientes opciones corresponden a una pregunta diferente, probablemente sobre el potencial de acción:

    • a) Durante la fase del ascenso del potencial de acción.
    • b) Hay una corriente de salida neta y el interior de la célula se vuelve negativo.
    • c) Hay una corriente de salida neta y el interior de la célula se vuelve menos.
    • d) Hay una corriente de entrada neta y el interior de la célula se vuelve más negativo.
    • e) Hay una corriente de entrada neta y el interior de la célula se vuelve menos negativo.
  2. Pregunta 2: Difusión Iónica a Través de Membranas Selectivas

    Las soluciones A y B están separadas por una membrana que es permeable a K+ e impermeable a Cl-. La solución A es KCl 100 mM y la solución B es KCl 1 mM. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la solución A y la solución B es verdadero?

    • a) Los iones K+ se difundirán de la solución A a la solución B hasta que la [K+] de ambas soluciones sea 50.5 mM.
    • b) Los iones K+ se difundirán de la solución B a la solución A hasta que la [K+] de ambas soluciones sea 50.5 mM.
    • c) El KCl se difundirá de la solución A a la solución B hasta que la [KCl] de ambas soluciones sea 50.5 mM.
    • d) El K+ se difundirá de la solución A a la solución B hasta que se produzca un potencial de membrana con la solución A negativa respecto a la solución B.
    • e) El K+ se difundirá de la solución A a la solución B hasta que se produzca un potencial de membrana con la solución A positiva respecto a la solución B.
  3. Pregunta 3: Secuencia de Eventos en la Unión Neuromuscular

    La secuencia temporal correcta de los acontecimientos que ocurren en la unión neuromuscular es:

    • a) Potencial de acción en el nervio motor; despolarización de la placa terminal muscular; captación de Ca2+ en la terminación nerviosa presináptica.
    • b) Captación de Ca2+ en la terminación presináptica; liberación de acetilcolina (ACh); despolarización de la placa terminal muscular.
    • c) Liberación de ACh; potencial de acción en el nervio motor; potencial de acción en el músculo.
    • d) Captación de Ca2+ en la placa motora terminal; potencial de acción en la placa motora terminal; potencial de acción en el músculo.
    • e) Liberación de ACh; potencial de acción en la placa terminal muscular; potencial de acción en el músculo.

Entradas relacionadas: