Conceptos Esenciales y Formatos Multimedia para Streaming y Contenido Digital
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Conceptos Clave en Streaming y Contenido Digital
Streaming: Establece y controla uno o muchos flujos sincronizados de datos, ya sean de audio o de video. Se utiliza para la reproducción de video en tiempo real.
Características del Protocolo RTSP (Real-Time Streaming Protocol)
- Extensible: Nuevos métodos y parámetros pueden ser fácilmente añadidos al RTSP.
- Seguro: Utiliza mecanismos de seguridad web, ya sea a través de protocolos de transporte (TLS) o dentro del mismo protocolo. Todas las formas de autenticación HTTP, ya sean básicas o basadas en resumen, son directamente aplicables.
- Capacidad Multi-servidor: Cada flujo multimedia distinto puede residir en servidores diferentes; el cliente establece automáticamente varias sesiones concurrentes de control con los distintos servidores.
- Adecuado para Aplicaciones Profesionales: RTSP soporta la resolución a nivel de frame mediante marcas temporales SMPTE para permitir la edición digital.
- Independiente del Protocolo de Transporte: Puede usar indistintamente protocolos de datagrama no fiables (UDP), datagramas fiables (RUDP, no muy extendido) o un protocolo fiable orientado a conexión (TCP).
Sindicación
Sindicación: Es el reenvío o reemisión de contenidos desde una fuente de origen hasta otro sitio web de destino.
Podcast
Podcast: Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite a los usuarios descargar el contenido para escucharlo en el momento que deseen.
Formatos Multimedia Esenciales
Formatos de Audio
- WMA, MP3: Formatos comunes de audio.
- WAV: La manera más sencilla de guardar audio en formato digital.
- OGG: Formato libre que, con la misma calidad, ocupa menos espacio que un MP3.
- MPG2: Aunque puede contener audio, es principalmente un formato de video.
- MIDI: Formato muy sencillo, reproducido por programas que lo interpretan.
- AIFF: Desarrollado por Apple para sustituir a WAV, incluye compresión.
- DRM (Digital Rights Management): Métodos para controlar el uso de contenido digital, por ejemplo, restringiendo la reproducción de audio a ciertas aplicaciones.
- MOD: A diferencia de MIDI, incorpora samples directamente, asegurando una reproducción consistente en diferentes sistemas.
Formatos de Imagen
- TIFF: Formato sin pérdidas, alta calidad (hasta 64 bits), genera archivos muy grandes.
- RAW: Ofrece un nivel de calidad similar a TIFF, con almacenamiento más rápido. Existen diferentes variantes de RAW.
- JPEG: Ocupa poco espacio, permite ajustar el nivel de compresión (con pérdida de calidad).
- GIF: Permite transparencias, limitado a 256 colores y 8 bits de profundidad.
- PNG: Formato de compresión sin pérdida, aunque los archivos suelen ser más grandes que JPEG o GIF.
Formatos de Video
- AVI: Formato multiplataforma, permite compresión y edición, muy común.
- MOV: Desarrollado por Apple, multiplataforma, permite compresión con poca pérdida.
- MPG: Equivalente en video al JPEG en imagen, permite compresión y es adecuado para edición.
- FLV: Popular en internet, ofrece rápida transferencia y compresión, ideal para videos web.
- OGG: Formato libre con compresión eficiente y transferencia rápida, aunque su compatibilidad no es universal.