Conceptos Esenciales y Formulación Química Inorgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales en Química

Masa Molecular

Para calcular la masa de una molécula, se multiplica el subíndice que lleva cada átomo por su masa atómica. La unidad de la masa molecular es u.

Composición Centesimal

Es el porcentaje de cada elemento que existe en un compuesto determinado, y se puede calcular a partir de su masa molecular.

Mol

Un mol es la cantidad de sustancia que contiene NA partículas, siendo NA el número de Avogadro. El mol es la unidad de cantidad de sustancia en el SI. 1 mol = 6.022 × 1023 partículas.

Para calcular el número de moles se utiliza la siguiente fórmula:

nº moles = masa (g) / masa molar (g/mol)

La masa molar coincide con la masa molecular, pero en lugar de utilizar como unidad 'u', se utiliza 'g/mol'.

Formulación Inorgánica

En química, se recurre a las fórmulas para representar los compuestos, de igual forma que utilizamos las palabras para comunicarnos. Estas fórmulas vienen establecidas por la IUPAC.

Número de Oxidación o Valencia

Es el número de electrones que un átomo puede ganar o perder para formar un compuesto. Es negativo si gana electrones y positivo si los pierde.

Elementos Químicos Comunes

Lista de algunos elementos con su símbolo y nombre:

  • H - Hidrógeno
  • Li - Litio
  • Na - Sodio
  • K - Potasio
  • Rb - Rubidio
  • Cs - Cesio
  • Fr - Francio
  • Be - Berilio
  • Mg - Magnesio
  • Ca - Calcio
  • Sr - Estroncio
  • Ba - Bario
  • Ra - Radio
  • Ti - Titanio
  • Cr - Cromo
  • Mo - Molibdeno
  • W - Wolframio
  • Mn - Manganeso
  • Fe - Hierro
  • Co - Cobalto
  • Ni - Níquel
  • Pd - Paladio
  • Pt - Platino
  • Cu - Cobre
  • Ag - Plata
  • Au - Oro
  • Zn - Zinc
  • Cd - Cadmio
  • Hg - Mercurio
  • B - Boro
  • Al - Aluminio
  • Ga - Galio
  • In - Indio
  • Tl - Talio
  • C - Carbono
  • Si - Silicio
  • Ge - Germanio
  • Sn - Estaño
  • Pb - Plomo
  • N - Nitrógeno
  • P - Fósforo
  • As - Arsénico
  • Sb - Antimonio
  • Bi - Bismuto
  • O - Oxígeno
  • S - Azufre
  • Se - Selenio
  • Te - Telurio
  • Po - Polonio
  • F - Flúor
  • Cl - Cloro
  • Br - Bromo
  • I - Yodo
  • At - Astato
  • He - Helio
  • Ne - Neón
  • Ar - Argón
  • Kr - Criptón
  • Xe - Xenón
  • Rn - Radón

Óxidos y su Nomenclatura

Óxidos

Combinaciones del oxígeno con otro elemento, metal o no metal. En los óxidos, el oxígeno actúa con número de oxidación -2.

Se formula poniendo primero el símbolo del metal o no metal y a continuación el del oxígeno, e intercambiando las valencias, que se colocan como subíndices y simplificando siempre que sea posible.

Nomenclatura de Stock

Se nombra con la palabra 'óxido' seguido del símbolo del metal o no metal e indicando entre paréntesis el número de oxidación en números romanos, solo en el caso de que tenga más de un número.

Nomenclatura Sistemática

Se nombran indicando el número de átomos de cada elemento con los prefijos: mono(1), di(2), tri(3), tetra(4), penta(5), hexa(6), hepta(7), octa(8), nona(9), deca(10).

Ejemplo:

Cl2O7: heptaóxido de dicloro

Entradas relacionadas: