Conceptos Clave en Genética y Reproducción Vegetal
1. Interacción génica en *Lathyrus*: **Epistasis doble recesiva**.
2. Tipo de epistasis en el color del trigo amarillo: **Epistasis doble dominante**.
3. Estudiado en la especie *Lythrum salicaria*: **Epistasis doble recesiva**.
4. Genes duplicados con efecto acumulativo: **Epistasis dominante acumulativa**.
5. Reproducción asexual por medio de semillas: **Apomixis**.
7. Incapacidad de una planta para dispersar polen viable: **Androesterilidad**.
8. Total de recombinantes entre sus descendientes:
9. El alelo recesivo suprime la expresión de otros alelos: **Epistasis simple recesiva**.
10. Es la combinación de dos alelos de un gen: **Par de alelos**.
11. Cuando el alelo dominante y el recesivo ocupan el mismo cromosoma: **Doble Dominante Recesivo**.
12. Epistasis en la forma de la cápsula de la planta *Capsella bursa-pastoris* (bolsa de pastor): **Genes dominantes duplicados**.
13. Incapacidad de una planta para producir semillas viables por autopolinización: **Autoincompatibilidad**.
14. Ambos alelos contribuyen al color de la flor en plantas *Antirrhinum majus* (boca de dragón/sapo): **Codominancia**.
15. Fenotipo del polen que está determinado por el genotipo diploide de la antera: **Autoincompatibilidad esporofítica**.
16. Un factor genético que impide la expresión de los alelos en un segundo locus: **Supresor**.
17. Adición de un tercer gen, obteniendo diferentes productos meióticos o gametos: **Cruce de tres puntos**.
18. La producción de la sustancia química Malvidina en la plántula de prímula es un ejemplo de: **Doble Dominante Recesivo**.
19. Alelos en genes vecinos, ubicados en el mismo cromosoma y que son transmitidos juntos: **Ligamiento**.
20. Es la que más se utiliza para la producción de híbridos, evitando la castración manual: **Androesterilidad**.
21. Puede emplearse para obtener gametos homocigotos para el locus S en algunas especies que presentan autoincompatibilidad gametofítica: **Pseudoincompatibilidad**.
22. Presencia simultánea en el estigma de polen extraño y polen de la misma planta, dando como resultado: **Autoincompatibilidad críptica**.
23. Se da en el cruzamiento de plantas emparentadas que pertenecen a especies autocompatibles: **Incompatibilidad cruzada**.
24. Reacción entre los alelos presentes en las células del estigma floral y el alelo que porta el gameto en el grano de polen: **Autoincompatibilidad gametofítica**.
25. Reacciones en el grano de polen determinadas por el genotipo diploide del esporofito (planta madre) del cual proviene: **Autoincompatibilidad esporofítica**.
26. Mecanismo por el cual el tubo polínico es inhibido a los pocos minutos de ponerse en contacto con el estigma: **Mecanismo de las glicoproteínas**.