Conceptos Esenciales de Geografía: Mapas, Continentes y Red Geográfica
¿Qué es un Mapa? ¿Para qué Sirve?
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio, generalmente sobre una superficie plana. Sirve para ubicar países, ríos, lagos, montañas, etc.
¿Qué Océanos Existen?
Existen los océanos: Pacífico, Atlántico, Índico y Ártico.
Significado de Términos Geográficos Clave
- Planisferio
- Carta en la que la esfera celeste o la terrestre está representada en un plano.
- Continente
- Es una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos y culturales, como océanos y etnográficos.
- Océanos
- Se denomina océano a la parte de la superficie terrestre ocupada por el agua marina.
- Hemisferios
- Es cada una de las mitades en que un plano, que pasa por su centro, divide una esfera.
- Meridiano
- Círculo máximo imaginario trazado en la esfera de la Tierra y que pasa por los polos.
- Trópicos
- Dos paralelos de latitud terrestre, equidistantes del Ecuador, situados a 23° 27' de latitud norte y 23° 26' de latitud sur.
- Círculos Polares
- Los círculos polares son los paralelos que se encuentran actualmente a una latitud de 66° 33' 44''.
América: Un Continente, Distintos Nombres
Según la distribución espacial y las características físicas:
- América del Norte: Desde Alaska a México.
- América Central: Va del sur de México a Panamá (incluidas islas).
- América del Sur: Desde Panamá hasta la porción Antártica.
Si observamos el mapa físico, vemos que existen tres subcontinentes: América del Norte, Central y del Sur. Tienen en común una distribución del relieve, como son montañas al oeste, continúan las mesetas y le siguen las llanuras en la costa atlántica.
América Anglosajona
Canadá y los Estados Unidos constituyen la América Anglosajona. Se formaron a partir de colonias que pertenecieron al Reino Unido de Gran Bretaña. El idioma inglés que se habla en esta región es predominante, así como la religión protestante.
La Red Geográfica
Es la forma particular que tiene la Tierra: achatada en los extremos (polos) y ensanchada en su parte media (Ecuador). La red geográfica se forma con los paralelos y los meridianos.
Los Paralelos
- Son líneas circulares que recorren el geoide.
- Su longitud disminuye desde el Ecuador hacia los polos.
- El principal es el Ecuador.
- Van de 0° a 90°.
- Se dirigen de Este a Oeste y viceversa.
Los Meridianos
- Son semicírculos.
- Van de polo a polo.
- Son de la misma longitud.
- El principal es el de Greenwich.
- Van de 0° a 180°.
- Son líneas verticales que van de Norte a Sur.
Latitud y Longitud
- Latitud
- Es la distancia que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Ecuador.
- Longitud
- Expresa la distancia que hay entre un punto cualquiera y el meridiano de origen; puede estar al este u oeste de dicho meridiano.