Conceptos esenciales de geografía y población

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Demografía

Conceptos básicos

  • Densidad de población: Relación entre el número de habitantes y la superficie de un territorio.
  • Natalidad: Número de nacimientos registrados en un lugar durante un periodo de tiempo determinado.
  • Mortalidad: Número de fallecidos registrados en un lugar durante un periodo de tiempo determinado.
  • Tasa de fecundidad: Estimación del número medio de hijos que tiene una mujer.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre los nacidos y los fallecidos.
  • Saldo migratorio: Diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes en un periodo determinado.

Relieve

Formación del relieve

El relieve es el conjunto de formas o irregularidades que presenta la corteza terrestre, tanto en la superficie de los continentes como en el fondo oceánico. La tectónica de placas explica la formación del relieve. Cuando una placa oceánica choca con una continental, se introduce debajo de esta última hacia la tierra. Este proceso se llama subducción, donde se destruye la corteza. Cuando chocan dos placas continentales, puede suceder que, por la presión, los materiales formen pliegues, creando montañas y colinas, o que se fracture el terreno en fallas.

Procesos del relieve

Las formas del relieve resultantes van cambiando lentamente por los procesos endógenos. Los cambios se producen en tres fases: erosión, transporte y sedimentación.

Tipos de relieve

  • Canchales o berrocales: Acumulaciones de fragmentos de rocas en las laderas o pies de las montañas.
  • Kárstico: Disoluciones de agua formadas por roca caliza y yesos.
  • Dolinas o torcas: Cuevas y galerías subterráneas.
  • Cordillera o sierra: Montañas agrupadas.
  • Valles: Terrenos bajos entre montañas, surcados por ríos.
  • Mesetas: Elevadas y de cimas llanas, normalmente limitadas por laderas escarpadas.
  • Llanura: De poca altitud, se localizan en cuencas y costas de grandes ríos.
  • Depresiones: Relieves más bajos que se sitúan incluso bajo el nivel del mar.
  • Plataforma continental: Zona extensa y de suave pendiente que viene después de la superficie continental.

Hidrografía

  • Ríos: Corrientes de agua continuas que nacen de una montaña o de un deshielo. Pueden ser principales o afluentes.
  • Lago: Masa de agua cerrada que se ha acumulado en zonas hundidas de la tierra. Si el agua es salada, son mares interiores.
  • Aguas subterráneas: Se originan por la infiltración de agua de la superficie. Esta agua fluye hasta alcanzar unas rocas impermeables, donde se acumula formando depósitos llamados acuíferos.
  • Corrientes marinas: Masas de agua que se desplazan a modo de ríos dentro de los océanos.
  • Mareas: Subidas y bajadas diarias del nivel del mar provocadas por la atracción de la Luna y el Sol sobre las aguas.
  • Olas: Ondulaciones de la superficie del mar producidas por el viento.

Climatología

  • Zona cálida: Superior a 20 grados.
  • Zona templada: Entre 30 y 60 grados.
  • Zona fría: Desde 60 a 90 grados.

Entradas relacionadas: