Conceptos Esenciales de la Geografía de la Población y Demografía
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
Tipp-Ex Lápiz Corrector: Para el uso adecuado de este lápiz corrector, debe
Introducción a la Geografía de la Población y Demografía
La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Para ello, se apoya en otras ciencias, como la demografía, que analiza cuantitativamente la población a partir de los datos obtenidos por distintas fuentes demográficas.
Fuentes Demográficas Clave
Para el estudio de la población, se utilizan diversas fuentes de datos:
El Censo
Es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales.
El Padrón Municipal
Es el registro de los vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales, aunque en menor número que el censo.
El Registro Civil
Anota nacimientos, matrimonios y defunciones. Con estos datos, el INE (Instituto Nacional de Estadística) elabora las estadísticas de Movimiento Natural de Población.
Otras Fuentes
Incluyen las estadísticas, que recopilan datos procedentes de diversas fuentes, y las encuestas, que ofrecen información más detallada, pero sobre muestras muy inferiores.
Clasificación de la Población por Actividad
Población Activa
Es el conjunto de personas de 16 años y más que suministran mano de obra para la producción de bienes y servicios, o que están disponibles y realizan gestiones para incorporarse a esta producción.
Población Inactiva
Es aquella que no realiza un trabajo remunerado ni se encuentra disponible para desempeñarlo, como pensionistas, rentistas, estudiantes y personas dedicadas a las labores del hogar.
Factores que Influyen en la Tasa de Actividad
Los factores que influyen en la tasa de actividad son principalmente demográficos, como el porcentaje de jóvenes y de ancianos, y el predominio de la emigración o la inmigración.
La Pirámide de Población: Estructura Demográfica Visual
La pirámide de población es una gráfica de barras horizontales, también conocida como histograma de frecuencias, mediante la que se representa la estructura demográfica de una población en un momento determinado.
Los datos se disponen en dos ejes de coordenadas opuestos entre sí:
- En el eje vertical se representan los grupos de edad, de cinco en cinco años, desde los 0 hasta los 85 y más.
- En el eje horizontal se sitúan los efectivos de la población, ya sea en cifras absolutas o en tantos por ciento.