Conceptos esenciales de geometría: Lugares geométricos, poliedros y transformaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Lugares geométricos

Un lugar geométrico es el conjunto de todos los puntos que cumplen una determinada propiedad geométrica.

  • Circunferencia: lugar geométrico en el cual los puntos del plano equidistan de un punto interior llamado centro.
  • Mediatriz: recta que divide perpendicularmente por la mitad a un segmento.
  • Bisectriz: recta que divide en dos partes iguales a un ángulo.

Rectas y puntos notables en el triángulo

  • Alturas y Ortocentro

    Alturas: son las rectas que pasan por un vértice y son perpendiculares al lado opuesto. Donde se cortan, se denomina ortocentro.

  • Medianas y Baricentro

    Medianas: rectas que pasan por un vértice y el punto medio del lado opuesto. Donde se cortan se denominan baricentro y cumple que está a doble distancia del vértice que de la mitad del lado opuesto.

  • Mediatrices y Circuncentro

    Mediatrices: rectas que pasan por el punto medio del lado y son perpendiculares a este. Donde se cortan se llama circuncentro y es el centro de la circunferencia circunscrita.

  • Bisectrices e Incentro

    Bisectrices: son las rectas que pasan por un vértice y dividen al ángulo en dos partes iguales. Donde se cortan se llama incentro y es el centro de la circunferencia inscrita.

Teorema de Pitágoras

H² = C² + c² ; C² = H² - c²

Poliedros

Los poliedros son cuerpos geométricos cerrados limitados por caras planas de forma poligonal.

  • Cara: cada polígono que limita al poliedro.
  • Arista: lado de cada cara.
  • Vértice: donde concurren tres o más caras.
  • Diagonal: segmento que une dos vértices no consecutivos.

Desarrollo: es el que se obtiene al extenderlo sobre un plano.

Cóncavos: alguna cara, al prolongarla, corta al poliedro.

Convexos: ninguna cara, al prolongarla, corta al poliedro.

Poliedros regulares: todas sus caras son polígonos regulares iguales y en cada vértice se une el mismo número de caras.

PoliedroNº carasNº vérticesNº aristas
Tetraedro4 triángulos equiláteros46
Cubo6 cuadrados812
Octaedro8 triángulos equiláteros612
Dodecaedro12 pentágonos2030
Icosaedro20 triángulos equiláteros1230

Prisma

Poliedro que tiene dos caras que son polígonos iguales y paralelos entre sí, y el resto de caras son paralelogramos. La altura es la distancia entre las bases.

  • Prisma recto: sus caras laterales son rectángulos, es decir, perpendiculares a las bases. En caso contrario, se llama prisma oblicuo.
  • Prisma regular: cuando es recto y sus bases son regulares.
  • Prisma paralelepípedo: cuya base es un cuadrilátero y si son rectos son ortoedros.

A = Pbase • h + 2Abase = Alateral + 2Abase

Pirámide

Poliedro que tiene por base un polígono y por caras laterales triángulos con un vértice en común. La altura de una pirámide es la distancia del vértice a la base.

  • Pirámide recta: sus caras laterales son todos triángulos isósceles. En caso contrario, son oblicuas.
  • Pirámide regular: cuando es recta y su base es un polígono regular.

A = Abase + Alateral = Abase + Pbase • ap / 2

Cuerpos de revolución

  • Casquete esférico: A = 2πrh
  • Zona esférica: A = 2πrh
  • Huso esférico: A = 4πr²α / 360

Principio de Cavalieri

Si dos cuerpos tienen la misma altura y las secciones producidas al cortarlos por planos paralelos a la base presentan igual área, entonces los dos cuerpos tienen el mismo volumen.

  • Prisma: V = Abase • altura = Abase • h
  • Cilindro: V = Abase • altura = π • r² • h
  • Pirámide: ⅓ Vprisma = ⅓ (Abase • h)
  • Cono: ⅓ Vcilindro = ⅓ (πr²h)
  • Tronco de cono: ⅓ πh (R² + r² + R • r)

Magnitudes vectoriales y transformaciones geométricas

Magnitudes vectoriales

Magnitudes vectoriales: magnitudes en las que además de su valor numérico tenemos que saber su dirección y sentido. Dos puntos en el plano A y B determinan un vector fijo →AB, en el que A es el origen y B el extremo. La distancia entre A y B se llama módulo del vector, y la recta que pasa por A y B es la dirección del vector. El sentido es el que va de A a B. Módulo → |AB|.

Los vectores →AB y →BA tienen la misma dirección.

Coordenadas de un vector

A = (X0, Y0) B = (X1, Y1). → AB = (X1 - X0, Y1 - Y0).

Transformaciones geométricas

Transformar un punto P en un punto P' con unas reglas determinadas.

  • Movimiento: es una transformación geométrica que conserva distancias y ángulos. P' es el transformado de P. Q' es el transformado de Q. d(P, Q) = d(P', Q').
  • Traslación: es un movimiento que transforma un punto P en un punto P' que cumple: →PP' = →V.
  • Giro: de centro de un punto O y ángulo α es un movimiento que asocia a cada punto P un punto P'.

Entradas relacionadas: