Conceptos Esenciales de Gestión Empresarial y Finanzas para Negocios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Gestión de Inventarios y Stock

Rotura de Stock

Falta en el almacén de los materiales necesarios para la fabricación o imposibilidad de ofrecer los productos que están pidiendo los clientes.

Stock de Seguridad

Cantidad mínima de existencias en el almacén para poder hacer frente a pedidos imprevistos de los clientes o retrasos en la entrega por parte de los proveedores.

Punto de Pedido

Nivel de stock en el cual hay que solicitar un pedido al proveedor.

Stock Máximo

Nivel máximo de stock, sumando el stock de seguridad más la cantidad que se solicita en el pedido.

Costes y Rentabilidad Empresarial

Costes Fijos

Aquellos que no dependen del nivel de actividad de la empresa, sino que son una cantidad fija independiente de la producción.

Costes Variables

Crecen en paralelo con el volumen de la actividad; cuanto más se fabrica, más costes existen.

Umbral de Rentabilidad

Nivel de ventas a partir del cual se empieza a obtener beneficios o nivel de ventas con el que se cubren los gastos y el beneficio es 0.

Fórmula: B=0 → 0 = Ingresos - Costes → Ingresos = Costes → P·Q = Cvu·Q + Cf → Q(P - Cvu) = Cf → Q = Cf / (P - Cvu)

Inversión, Gasto y Financiación

Inversión

Compra de un bien o de un derecho que es duradero en la empresa, ya que va a usarse durante más de 1 año.

Gasto

Compra de un bien, de un servicio o de un derecho que la empresa va a consumir de forma inmediata, con un uso inferior a 1 año.

Fuentes Financieras

  • Propias: Aportaciones de los socios o inversores (externas) y autofinanciación (interna).
  • Ajenas: Fondos que la empresa recibe de bancos.
    • Largo plazo: Préstamos, ayudas y subvenciones.
    • Corto plazo: Créditos bancarios, comerciales y descuentos de letras.

Reservas

Cuando la empresa deja una parte de los beneficios sin repartir a los socios y se mantiene en la empresa.

Amortización

Pérdida de valor de un bien de inversión, por su uso o porque queda obsoleto.

Préstamo

  • El importe total se entrega el primer día.
  • Se pagan intereses por toda la cantidad del préstamo.
  • Es a largo plazo.
  • Se utiliza para financiar inversiones o bienes de larga duración.

Crédito

  • Se pone a disposición una cantidad, la cual podrá usarse o no.
  • Se paga interés por la cantidad utilizada.
  • Es a corto plazo.
  • Se utiliza para comprar mercaderías o para necesidades temporales de liquidez.

Leasing

Alquiler con opción a compra.

Renting

Alquiler con mantenimiento sin opción a compra.

Documentación y Fiscalidad Empresarial

Factura

Documento que acredita legalmente una compraventa de bienes o servicios, y que sirve de justificante ante Hacienda.

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Impuesto directo que se aplica sobre la renta de las personas físicas, sean trabajadores por cuenta ajena o propia.

IS (Impuesto de Sociedades)

Impuesto sobre la renta por el que tributan las empresas en forma de sociedad.

Entradas relacionadas: