Conceptos Esenciales de Gestión de Inventarios y Almacén
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,03 KB
Lote de Pedido (Q)
Cantidad de unidades que se solicitan en cada pedido.
Modelo de Wilson (EOQ)
Modelo de gestión de inventarios que asume ventas constantes en el tiempo y costes de almacenamiento y emisión de pedidos también constantes.
Valoración de Entradas de Mercancías
Mercancías Compradas
Se valoran al precio de adquisición, que comprenderá el valor consignado en factura más los gastos adicionales incurridos hasta que los bienes se hallen en almacén.
Mercancías Fabricadas por la Empresa
Se valoran al coste de su producción, que se determina añadiendo al precio de adquisición de las materias primas los costes directamente imputables al producto.
Precio Medio Ponderado (PMP)
Método de valoración de existencias que calcula el coste promedio de las unidades disponibles. Se obtiene dividiendo la suma de las cantidades multiplicadas por sus respectivos precios de adquisición entre la suma total de las cantidades.
Devolución de Mercancías
Devoluciones sobre Compras
Ocurren cuando la empresa procede a devolver parte o la totalidad de lo que ha comprado a sus proveedores.
Devoluciones sobre Ventas
Se producen cuando los clientes devuelven las mercancías que les fueron vendidas.
Método LIFO (Last In, First Out)
Sistema de valoración de existencias donde se da salida a las mercancías en orden inverso al de su compra. Las entradas se anotan al precio de coste o adquisición. Las salidas se realizan con los precios de las últimas unidades adquiridas, lo que puede producir una infravaloración de las existencias en periodos de inflación.
Método FIFO (First In, First Out)
Sistema de valoración de existencias donde se da salida a las mercancías en el orden en que fueron adquiridas; es decir, lo primero que entra es lo primero que sale. Las entradas se anotan al precio de coste o adquisición.
Entradas al Almacén
Desde el Exterior de la Empresa
Se documentan mediante un vale de entrada.
Desde el Interior de la Empresa
Suele ocurrir en empresas industriales y se documenta con un vale de entrega.
Salidas del Almacén
Hacia el Exterior de la Empresa
Se registran mediante una nota de expedición (si el objeto es la venta) o una nota de devolución (si el origen de la salida es por devolución de mercancía).
Hacia el Interior de la Empresa
Se producen como consecuencia de materiales destinados a incorporarse al proceso productivo o materiales necesarios para otros servicios de la empresa. Se rellena un vale de salida que incluye la descripción del material, código, cantidad, etc.
Fichas de Almacén
Su utilidad principal es:
- Permitir conocer el movimiento de existencias.
- Señalar los niveles de stock de existencias.
- Facilitar la realización de inventarios.