Conceptos Esenciales de Gestión de Procesos y Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 102,58 KB

Conceptos Fundamentales de Gestión Empresarial

Cadena de Valor

La cadena de valor es el conjunto de macroprocesos que cumplen la razón de ser de la organización, abarcando su Misión, Visión, Objetivos, Estrategia y Procesos. Incluye ejemplos de procesos de negocio y de soporte.

Visión

La visión define lo que una empresa aspira a ser y aquello que desea lograr en última instancia.

Misión

La misión especifica las líneas de negocio en las cuales la empresa pretende competir y cuáles son los clientes que desea atender.

Objetivo

Un objetivo es un punto o una zona que se desea alcanzar.

Estrategia

La estrategia consiste en definir el camino a seguir para lograr los objetivos y en qué áreas se enfocará la organización.

Proceso

Un proceso es una serie de tareas definibles, repetibles, predecibles y medibles que conducen a un resultado útil para un cliente interno o externo.

Marcos y Gestión de Procesos

Seis Dimensiones del Marco Zachman

Las seis dimensiones del Marco Zachman son:

  • Por qué lo hacemos (motivación, por ejemplo: almorzar)
  • Qué hay que hacer (datos, por ejemplo: comprar productos)
  • Cómo se hace (función, por ejemplo: pagar con efectivo o tarjeta)
  • Quién lo hace (red, por ejemplo: el responsable)
  • Cuándo se hace (tiempo, por ejemplo: ahora)
  • Dónde se hace (ubicación, por ejemplo: supermercado)

Este marco se aplica a nivel estratégico, táctico y operativo.

Macroproceso

Un macroproceso es un conjunto de procesos que crean valor para los requerimientos externos de la empresa.

Subproceso

Un subproceso es una serie de actividades que conducen a un producto o servicio parcial bajo el control del proceso padre.

Procedimiento

Un procedimiento es una tarea indivisible, ejecutada por un individuo.

Balanced Scorecard (BSC)

El Balanced Scorecard (BSC) es un sistema de gestión estratégica que considera las siguientes perspectivas:

  • Financiera
  • Procesos Internos
  • Aprendizaje y Crecimiento
  • Clientes

Blueprint de Procesos

Un blueprint de procesos comprende las definiciones de todos los procesos necesarios y está compuesto por distintos aspectos que permiten visualizar y ordenar el correcto funcionamiento de las actividades que se ejecutan y deberían ejecutarse al interior de la organización. Sus componentes clave incluyen:

  • Objetivos
  • Indicadores
  • Funciones
  • Dueño del proceso
  • Diagrama de proceso
  • Reglas de negocio
  • Reportes
  • Interfaces con sistemas
  • Consideraciones organizacionales
  • Entregables
  • Evento de inicio y término
  • Cliente interno y externo

Indicador de Desempeño

Un indicador de desempeño es un instrumento para monitorear, predecir y administrar el desempeño necesario para alcanzar una meta determinada.

Meta de Desempeño

Una meta de desempeño es un valor numérico que se desea alcanzar en un tiempo determinado, aplicado a un indicador.

Umbral

Un umbral es un rango de desempeño preestablecido e indicado en porcentajes.

Etapas de la Gestión de Procesos

Las etapas de la gestión de procesos son:

  1. Identificar
  2. Alinear
  3. Evaluar
  4. Seleccionar
  5. Analizar
  6. Mejorar
  7. Gestionar

Roles en la Administración de Procesos

Los roles en la administración de procesos incluyen:

  • Patrocinador ejecutivo
  • Dueño del proceso
  • Líder técnico del proceso
  • Usuario del proceso
  • Clientes del proceso

Modelos de Negocio y Gobernanza TI

Tipos de Negocio

B2B (Business to Business)

Modelo en el que un negocio vende a otro negocio.

B2C (Business to Customer)

Modelo en el que un negocio vende a un consumidor final.

Costos de Agencia

Los costos de agencia surgen cuando el dueño o representante de una empresa actúa como principal y los subordinados como agentes.

COBIT e ITIL

COBIT e ITIL son marcos complementarios.

COBIT

COBIT no contiene un conjunto detallado de las mejores prácticas orientadas a procesos.

ITIL

ITIL debe usarse en conjunto con COBIT. COBIT sirve como marco para la gestión de TI, mientras que ITIL proporciona las mejores prácticas. Es importante destacar que ITIL sirve de suplemento a COBIT y no al revés.

Conceptos Fundamentales de Programación

Algoritmo

Un algoritmo es un proceso bien definido creado para resolver un problema. Se compone de:

  • Entrada
  • Proceso
  • Salida

Tipos de Diagramas

Algunos tipos de diagramas comunes son:

  • De secuencia
  • De decisión
  • De repetición

Array (Arreglo)

Un array (o arreglo) es una serie de variables que tienen el mismo nombre, pero se diferencian por un número entero al cual llamamos índice o localizador.

Objeto

Un objeto tiene un estado, exhibe un comportamiento bien definido y posee una identidad única.

Interfaz entre Objetos

La interfaz entre objetos permite el acceso a parte del estado de otro objeto.

Clases

Una clase es la descripción de un objeto. Define los métodos utilizados por un objeto y declara los tipos de datos que definen los posibles estados que un objeto puede tener. Sus componentes suelen ser:

  • Nombre de la clase
  • Atributos de la clase
  • Operaciones de la clase

Herencia

La herencia provee un mecanismo para manejar clases y para compartir (heredar) características comunes.

Polimorfismo

El polimorfismo es la habilidad de un objeto para asumir diferentes tipos o manipular objetos de diferentes tipos. Facilita la reutilización del mismo código en diferentes instancias.

diagrama

Entradas relacionadas: