Conceptos Esenciales: Globalización, Sociedad de la Información y Pensamiento Contemporáneo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales de la Sociedad Global y Digital

1. La necesidad de cuidar el entorno y las posiciones sobre el cambio climático

Constatada la necesidad de cuidar el entorno de manera unánime, sus formulaciones en términos de cambio climático parecen polarizar posiciones encontradas en los últimos años que enfrentan a los llamados negacionistas del mismo, para quienes se trata de un eslogan político de la izquierda. VERDADERO

2. La obra Imperio y su repercusión

La obra IMPERIO tuvo una considerable repercusión en su defensa de que la nueva organización mundial era una versión actualizada del imperialismo…

3. Autor de Las contradicciones culturales del capitalismo

¿Quién es el autor del libro Las contradicciones culturales del capitalismo? DANIEL BELL

4. Modificación del concepto de cultura por la Sociedad de la Información

¿Por qué la Sociedad de la Información ha modificado el concepto de cultura? Porque ha creado una suerte de cultura universal y virtual, así como industrias culturales.

5. Elementos emergentes en la sociedad política globalizada

En la sociedad política globalizada: selecciona una o más de una.

  • Emerge un nuevo orden mundial.
  • Surgen alternativas ideológicas nuevas.
  • Tiene mayor importancia los objetivos económicos.

6. Precepto principal de Global Information Infrastructure de Al Gore

El precepto principal de Global Information Infrastructure, de Al Gore, era: La desregulación liberal para fomentar las inversiones privadas y la libre competencia.

7. Relación de conceptos con sus autores

Une los siguientes conceptos con sus autores:

  • El fin de la ideología = Daniel Bell
  • El choque de civilizaciones = Samuel Huntington
  • Negacionista = Alcalde
  • El fin de la historia = Francis Fukuyama

8. Fenómeno de cambio de ubicación de empresas

¿Cómo se llama el fenómeno por el que las empresas deciden cambiarse de ubicación? DESLOCALIZACIÓN

9. Fordismo vs. Toyotismo

Frente al Fordismo, que era una estructura rígida en cadena, empezó a extenderse un nuevo sistema llamado Toyotismo basado en los modelos de trabajo y de organización japoneses. El Toyotismo no se basaba en criterios más flexibles y versátiles para el trabajador. Instauraba una nueva forma de relación entre el trabajador y la empresa. Incorporaba nuevas formas de producción, como “Just in time” que buscaba la reducción de costes y el incremento del beneficio. FALSO

10. Autores y obras sobre nuevas tecnologías de la información

Relaciona los siguientes autores con la obra que los caracteriza en el mundo de las nuevas tecnologías de la información:

  • Del bisonte a la realidad virtual. La escena y el laberinto = Román Gubern
  • La vida en la pantalla. La construcción de la identidad en la era de Internet = Sherry Turkle
  • Discurso del método = René Descartes
  • Señores del aire = Javier Echeverría

11. Elementos clave en la definición de Sociedad de la Información (Salvat y Serrano, 2011)

En la propuesta de definición de Sociedad de la Información de Salvat y Serrano (2011), se señalan 3 elementos clave que aparecen en dicha definición:

  • La información pasa a ser el elemento decisivo de la actividad económica.
  • Con la nueva tecnología digital se generan importantes cambios en todos los ámbitos de la vida.
  • Se producen cambios determinados por la transformación de las condiciones espacio-temporales.

Entradas relacionadas: