Conceptos Esenciales de Gramática Inglesa: Verbos, Tiempos y Estructuras Clave
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Uso de "Used To"
El verbo modal "Used To" (solía) se utiliza para hablar de hábitos o situaciones pasadas que ya no ocurren en el presente.
- Afirmativa: I used to sit on the porch every night.
- Negativa: I didn't use to be interested in art.
Grados del Adjetivo
Comparativo
Se utiliza para comparar dos cosas y decir que una supera a la otra en alguna cualidad.
- Adjetivos cortos (1 o 2 sílabas que terminan en "y"): Se añade la terminación "-er" y se usa "than".
- Ejemplo: Sue is taller than me.
- Adjetivos largos (2 sílabas o más): Se pone "more" delante y "than" detrás.
- Ejemplo: Maths are more difficult than geography.
- Comparativo de inferioridad: Se usa "Less + adjetivo + than".
- Ejemplo: Running is less dangerous than climbing.
Superlativo
Se utiliza para indicar que algo es la/lo mejor o la/lo más destacado dentro de un grupo.
- Adjetivos cortos: Se usa "the + adjetivo + -est".
- Ejemplo: Tom is the funniest in my class.
- Adjetivos largos: Se usa "the most + adjetivo".
- Ejemplo: Paris is the most exciting place in the world.
El superlativo va seguido de las preposiciones "in", "on", "of".
- Ejemplo: He is the youngest of my brothers.
Superlativo de inferioridad: Se usa "the least + adjetivo".
- Ejemplo: This comedy was the least successful last year.
Pronombres Relativos
Los pronombres relativos conectan una cláusula dependiente con una independiente, proporcionando información adicional.
- Who: Se usa para personas.
- Ejemplo: A film director is someone who makes films.
- Which: Se usa para cosas.
- Ejemplo: There is a scene which makes people cry.
- That: Se usa para personas y cosas (puede sustituir a "who" o "which" en muchos casos).
- Ejemplo: This is the DVD that was on the shelf.
- Where: Se usa para lugares (dónde).
- When: Se usa para tiempo (cuándo).
Expresión del Futuro
Will
Se utiliza para:
- Anunciar acciones o hechos futuros.
- Hacer predicciones sobre lo que creemos que ocurrirá.
- Expresar decisiones o acciones no planeadas en el momento de hablar.
Be Going To
Se utiliza para:
- Expresar planes.
- Indicar intenciones.
- Hablar de decisiones ya tomadas.
Oraciones Condicionales
Primer Condicional
Expresa lo que ocurrirá si se cumple una condición dada. La estructura es "If + Present Simple, ... will + infinitivo".
- Ejemplo: If you want to see the match, I'll turn the TV on.
Nota: "Unless" significa "if not" (si no).
Segundo Condicional
Expresa situaciones hipotéticas o irreales en el presente o futuro. La estructura es "If + Past Simple, ... would + infinitivo".
- Ejemplo: If I had a problem, I would go to my mum.
También se puede usar "could" en lugar de "would" para expresar posibilidad.
Tercer Condicional
Expresa hipótesis imposibles referidas al pasado, ya que la acción no puede realizarse. La estructura es "If + Past Perfect Simple, ... would have + participio pasado".
- Ejemplo: If I had studied harder, you would have passed the test.
Verbos Modales
- Can: Expresa habilidad o posibilidad en presente (saber o poder).
- Could: Es el pasado de "can", expresa habilidad y posibilidad en el pasado.
- Should: Se usa para dar consejos o decir lo que se debería hacer.
- Must: Expresa obligación, necesidad o convencimiento de hacer algo ("deber").
- May: Indica posibilidad ("puede que", "tal vez", "a lo mejor").
- Might: Indica una posibilidad más remota que "may" ("pudiera", "podría ser que").
- Have To / Don't Have To: Expresa obligación o necesidad de hacer algo ("tener que").
Voz Pasiva
La voz pasiva se forma con el verbo "to be" en el tiempo verbal correspondiente y el participio pasado (tercera columna) del verbo principal.
- Present Continuous: am/is/are + being + participio pasado
- Present Simple: am/is/are + participio pasado
- Past Simple: was/were + participio pasado
- Present Perfect Simple: has/have + been + participio pasado
- Past Perfect: had + been + participio pasado
- Will: Will + be + participio pasado
- Modal Verbs: Modal + be + participio pasado