Conceptos Esenciales de Gramática y Sintaxis Española para un Dominio Lingüístico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Fundamentos Clave de la Gramática Española

1. Las Perífrasis Verbales: Concepto y Tipos

Llamamos perífrasis verbal a la unión de dos (o más) formas verbales que funcionan conjuntamente como una unidad semántica y sintáctica.

Se clasifican en diversos tipos, entre los que destacan:

  • De obligación: tener que (ej. tienes que estudiar)
  • De posibilidad: poder (ej. podemos vernos)
  • Ingresivas: ir a (ej. voy a llamar)
  • Terminativas: dejar de (ej. dejó de jugar)
  • Durativas: andar + gerundio (ej. anda diciendo)

2. Conjugación Verbal: Formas y Tiempos

A continuación, se presentan ejemplos de formas verbales con su correspondiente análisis morfológico:

  • Será: 3.ª persona del singular, futuro simple de indicativo.
  • Pasó: 3.ª persona del singular, pretérito perfecto simple de indicativo.
  • Elija: 1.ª persona del singular, presente de subjuntivo.
  • Hay: 3.ª persona del singular, presente de indicativo (forma impersonal del verbo haber).
  • Había invocado: 3.ª persona del singular, pretérito pluscuamperfecto de indicativo.

3. Equivalencias Léxicas y Expresiones

Algunas expresiones y sus equivalentes:

  • Más o menos: aproximadamente
  • Por último: finalmente

4. Usos de la Preposición "Por"

La preposición "por" puede expresar diversas relaciones, como:

  • A través de: Pasó por el túnel.
  • En dirección a: Vamos por la calle principal.
  • Junto a: Se sentó por la ventana.
  • Causa o motivo: Lo hizo por amor.

5. Funciones Sintácticas Esenciales de la Oración

Las principales funciones que desempeñan los sintagmas dentro de la oración son:

  • Sujeto (Suj.)

    Es el protagonista activo o pasivo de la acción verbal. Es, también, de quien habla el predicado. El número gramatical del sujeto tiene que concordar con el verbo. Responde a la pregunta ¿Quién? + Verbo. (Ej. Luis estudia inglés.)

  • Atributo (Atr.)

    Aparece con verbos copulativos (ser, estar, parecer) y enuncia o explica cualidades del sujeto. Se puede sustituir por el pronombre «lo». (Ej. Juan es bueno.)

  • Complemento Directo (CD)

    Con verbos predicativos, la acción verbal recae directamente sobre el CD. Con los verbos transitivos, se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las. Responde a la pregunta ¿Qué es lo que + Verbo? (Ej. Tengo un libro.)

  • Complemento Circunstancial (CC)

    Modifica la significación del verbo explicando una circunstancia de modo, tiempo, lugar, etc. Complementa la acción verbal con detalles accesorios que precisan el significado de la oración. Responde a las preguntas ¿Dónde? + Verbo, ¿Cuándo? + Verbo, ¿Cómo? + Verbo, entre otras. (Ej. Vivo en Salou.)

  • Complemento del Adjetivo (C. Adj.)

    Acompaña a un adjetivo para ampliar o complementar su significado. Aparece junto al adjetivo, generalmente precedido por una preposición. (Ej. Estoy harto de ti.)

  • Complemento de Régimen (C. Rég.)

    Es un sintagma preposicional necesario para complementar el significado de algunos verbos. Se puede sustituir por un pronombre tónico (mí, ti, él, eso…) pero manteniendo la preposición. Aparece con verbos intransitivos y pronominales. (Ej. Piensa en este problema.)

6. Ejemplos de Combinaciones Sintácticas

A continuación, se presentan diversas combinaciones de funciones sintácticas, posiblemente correspondientes a estructuras oracionales específicas:

  • (CN, CN, CI, CC, CD)
  • (CN, CC, C. Rég.)
  • (CI, CI)
  • (S, CN)
  • (CI, CI, CD)
  • (Atr., C. Adj.)
  • (Voc., Aposición, C. Adj.)

7. Identificación de Pronombres por Función Sintáctica

La función sintáctica de un pronombre puede variar:

  • CI: pronombre personal (ej. Le di el libro.)
  • CD: pronombre reflexivo (ej. Se lava.)
  • CI: pronombre reflexivo (ej. Se lava las manos.)
  • CD: pronombre recíproco (se identifica añadiendo «mutuamente») (ej. Se saludan mutuamente.)

8. Clasificación de Oraciones por su Estructura

Las oraciones pueden clasificarse según su complejidad estructural:

  • Simple
  • Compuesta
  • Compuesta
  • Compuesta

Entradas relacionadas: