Conceptos Esenciales de Informática: Desde Ergonomía hasta Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

RA2: Ergonomía del Teclado y Riesgos en Portátiles

Dedicación de Dedos en el Teclado

  • Dedo índice izquierdo: V, B, F, G, R, T
  • Dedo índice derecho: N, M, H, J, Y, U, 6, 7, F6

Riesgos al Usar Portátiles

  • Improvisación del lugar de trabajo
  • Falta de adaptabilidad
  • Dimensiones reducidas

La tecla Retroceso/Suprimir se utiliza para eliminar un carácter mal introducido a la izquierda del cursor.

Las teclas de función son las teclas F (F1 a F12).

RA3: Conceptos Básicos de Sistemas Operativos y Navegación Web

El sistema operativo Unix es un ejemplo de sistema operativo.

HTML (HyperText Markup Language) permite a los usuarios navegar por la red, saltando de un documento a otro.

La barra de botones contiene las funciones básicas de navegación.

La línea de estado muestra mensajes sobre la actividad.

FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de red para transferir archivos.

WinRAR es una herramienta para comprimir archivos y también para reunir información en un solo archivo. Sus herramientas principales son:

  • Agregar
  • Comprimir
  • Extraer

RA4: Fundamentos de Hojas de Cálculo

Una fórmula es una ecuación que se escribe manualmente, mientras que una función es una fórmula predefinida.

Un rango es un conjunto de celdas.

Las celdas son la entidad principal que conforma una hoja de cálculo.

  • Las filas se identifican por números.
  • Las columnas se identifican por letras.

En las fórmulas, los argumentos se separan por punto y coma (`;`). El signo de dos puntos (:) selecciona un rango en la fórmula, mientras que el punto y coma (;) separa celdas individuales o argumentos.

RA5: Formato de Documentos y Estilos

Atajos de Teclado para Formato de Texto

  • Negrita: Ctrl + N
  • Cursiva: Ctrl + K
  • Subrayar: Ctrl + S

Funciones de Fuentes Avanzadas

  • Superíndice: Pone una letra pequeña arriba de la línea de texto.
  • Subíndice: Pone una letra pequeña abajo de la línea de texto.

La Letra Capital establece el primer carácter de un párrafo con un tamaño más grande que el resto. Se inserta a través de Insertar > Texto > Letra Capital.

El Encabezado y Pie de Página son textos que aparecen en cada una de las páginas del documento. Se accede a través de Menú > Insertar > Encabezado y Pie de Página.

Las notas al pie de página sirven para ampliar información de una palabra o citar referencias. Se insertan desde Referencias > Insertar nota al pie.

La Marca de Agua se configura desde Diseño > Fondo de Página > Marca de Agua.

Por estilos entendemos un grupo de formatos (tipo de letra, alineación, etc.) aplicables a un texto.

RA6: Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

Tipos de Relaciones en Bases de Datos

  • Relación de Uno a Varios (1:N): Este tipo de relación se da si uno de los campos relacionados constituye una clave principal.
  • Relación de Uno a Uno (1:1): Se da si los dos campos relacionados son claves principales.
  • Relación de Varios a Varios (N:M): Se da si ninguno de los campos relacionados es clave principal.

Una clave principal es un campo que está indexado y no contiene duplicados.

La consulta sirve para mostrar operaciones con los datos contenidos en una o más tablas. Las consultas posibilitan gestionar la información de una tabla.

Tipos de Consultas

  • Consultas de Acción: Modifican los registros (anexar, eliminar, actualizar).
  • Consultas de Selección: Son la extracción o muestra de datos, exponiendo aquellos que se atienen a los criterios que se especifican.

La propiedad indexada agiliza las ordenaciones y los filtrados de datos.

Una máscara de entrada sirve para asegurar que los datos que se introducen en un campo sigan un patrón específico.

El tipo de dato Numérico se utiliza para valores numéricos donde se realizan operaciones aritméticas.

Entradas relacionadas: