Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Servidores y Ciberseguridad Básica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Dispositivos Periféricos Comunes

A continuación, se presenta una lista de dispositivos periféricos utilizados habitualmente en sistemas informáticos:

  • Cámara
  • Videocámara
  • Grabadora
  • Teclado
  • Ratón
  • Altavoces
  • Mando de videojuego
  • Micrófono
  • Escáner 3D
  • Módem

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad y Software Malicioso (Malware)

Definiciones de Malware

Troyano (Trojan)

Es un malware que se presenta al usuario como un programa aparentemente inofensivo. Sin embargo, al ejecutarlo, compromete la seguridad y los datos del equipo, a menudo permitiendo el acceso no autorizado a terceros.

Spyware

Es un tipo de malware diseñado para recopilar información de una computadora y transmitirla a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del equipo. Se le conoce comúnmente como programa espía.

Adware

El Adware (acrónimo de advertising software) es cualquier programa que automáticamente muestra u ofrece publicidad no deseada, con el fin de generar lucro para sus autores. La palabra adware corresponde al conjunto de palabras "advertising" (publicidad) y "software" (programa), para referirse a sistemas de publicidad basados en programación de ordenadores.

Spam

El Spam hace referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente desconocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario. Generalmente son enviados en grandes cantidades, perjudicando de diversas maneras al receptor (saturación de buzones, riesgo de phishing, etc.).

Arquitectura Cliente-Servidor

El Servidor

Un servidor es un equipo informático que ofrece determinados servicios a una serie de clientes. Está diseñado para funcionar permanentemente, garantizando la disponibilidad del servicio y la integridad de los datos, e incorpora mecanismos de privacidad y seguridad para ofrecer las mejores soluciones a sus usuarios.

El Cliente

Nos referimos a los equipos clientes a aquellos que podemos tener todos nosotros, tanto en casa como en el trabajo (PCs, portátiles, dispositivos móviles, etc.).

Características Clave de los Servidores

Los servidores se distinguen de los equipos clientes por sus especificaciones técnicas avanzadas, diseñadas para la fiabilidad y el rendimiento continuo:

  • Fuente de alimentación redundante: Los servidores suelen contar con fuentes de alimentación redundantes. Esto significa que tienen una unidad de repuesto que se activa automáticamente si la principal falla, evitando desconexiones y asegurando la continuidad del servicio.
  • Procesador doble o triple: Para optimizar el rendimiento y la capacidad de procesamiento, se incorporan múltiples procesadores (doble o triple), lo cual requiere una placa base especializada.
  • Posibilidad de cambiar componentes en caliente (Hot-Swap): Esta característica permite reemplazar piezas esenciales, como ventiladores o discos duros, sin necesidad de apagar el equipo. Es una funcionalidad crucial para mantener el servicio ininterrumpido, algo que no poseen los PCs normales.
  • Alto rendimiento: Por supuesto, este tipo de equipos operan con una mayor rapidez y capacidad para soportar la alta carga de trabajo exigida. Por esta razón, suelen ser mucho más caros y de mayor tamaño que los equipos de escritorio convencionales.

Identificación de Recursos en la Web: La URL

La Dirección URL (Uniform Resource Locator) es el identificador único de un recurso en la web. En otras palabras, es la serie de caracteres que introducimos en el navegador al buscar algo y que nos permite acceder a cualquier elemento dentro de la World Wide Web (WWW).

Ejemplo de URL: https://en.wikipedia.org/wiki/URL

Estructura de una URL

Una URL típica se compone de las siguientes partes:

  1. Protocolo: Define cómo se comunican el navegador y el servidor (ej. https).
  2. Dominio: Identifica el servidor o la página web (ej. wikipedia.org).
  3. Ruta: Especifica la ubicación dentro del servidor.
  4. Archivo: El recurso específico al que se accede.

Entradas relacionadas: