Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Software y Evolución Tecnológica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos Fundamentales de la Informática

Informática: Disciplina que abarca el conjunto de conocimientos, métodos y técnicas referentes al tratamiento automático de la información.

Equipo Informático: Maquinaria electrónica capaz de realizar operaciones automáticas.

Digital: Sistema binario (0 y 1).

Electrónica: Compuesta por circuitos eléctricos.

Evolución de los Ordenadores: Generaciones

  1. Primera Generación (1940-1955)

    • Máquinas con válvulas de vacío.
    • Tarjetas perforadas para entrada de información.
    • Ejemplos: Aiken (computadora electromagnética), Alan Turing (decodificador de mensajes), Neumann (máquina electrónica programable).
  2. Segunda Generación (1955-1964)

    • Uso de transistores (reemplazando válvulas).
    • Utilización de cintas magnéticas.
    • Aparición de impresoras eléctricas.
  3. Tercera Generación (1964-1971)

    • Implementación de circuitos integrados (chips).
    • Uso de discos magnéticos.
    • Ordenadores a nivel empresarial.
  4. Cuarta Generación (1971-1984)

    • Aparición del microprocesador.
    • Disquete como almacenamiento externo.
    • Popularización de los términos PC y Macintosh.
  5. Quinta Generación (1984-Actualidad)

    • Conexión entre ordenadores e Internet.
    • Desarrollo de nuevas tecnologías: ordenadores orgánicos, fotónicos y cuánticos.

Fundamentos de Datos y Medida

Sistema Binario

Representación de datos mediante dos estados: 0 (tensión baja) y 1 (tensión alta).

Unidades de Medida de Información

  • Bit: La unidad más pequeña de información en un ordenador, un único dígito binario (0 o 1).
  • Byte: Unidad básica de almacenamiento de información, equivalente a 8 bits.

Tipos de Ordenadores

Ordenadores de Uso Fijo

  • Ordenador de Sobremesa: Diseñado para una ubicación fija.
  • Estación de Trabajo: Orientada a tareas técnicas o científicas de alta demanda.
  • Servidor: Nodo que proporciona servicios y recursos a otros nodos (clientes) en una red.
  • Superordenador: Máquina de alto rendimiento, utilizada para fines específicos que requieren una capacidad de cálculo masiva.

Ordenadores Portátiles y Móviles

  • Ordenador Portátil: Dispositivo personal de peso reducido, diseñado para la movilidad.
  • Netbook: Ordenador portátil de bajo costo y pequeño tamaño, a menudo sin unidad óptica.
  • Mini-PC: Ordenador compacto que integra la mayoría de los componentes, a veces sin disco duro o unidades ópticas, con puertos de entrada y salida.
  • Tableta: Ordenador portátil con pantalla táctil como principal método de interacción.
  • Smartphone: Teléfono móvil con funciones avanzadas de un ordenador, basado en un sistema operativo informático.

Componentes del Hardware

El Hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles que forman un ordenador.

Componentes Internos Principales

  • Procesador (CPU): El "cerebro" del ordenador, ejecuta el software, controla, coordina y realiza operaciones programadas. Incluye la Unidad Central de Procesamiento (CPU), la Unidad Aritmético-Lógica (ALU) y registros.
  • Memoria RAM (Random Access Memory): Memoria volátil de acceso rápido utilizada para almacenar datos y programas en ejecución.
  • Memoria ROM (Read-Only Memory): Memoria no volátil que contiene el programa de arranque del sistema (BIOS/UEFI).
  • Tarjeta Gráfica: Transforma la información digital en una señal visual para ser representada en el monitor.
  • Fuente de Alimentación: Suministra energía eléctrica a todos los componentes del ordenador.
  • Tarjeta de Sonido: Permite la entrada y salida de audio.
  • Buses: Canales de comunicación que permiten la transferencia de datos entre los componentes.

Dispositivos de Almacenamiento

Son componentes no volátiles, más lentos que la RAM, que pueden ser internos o externos. Permiten guardar información de forma permanente.

  • Almacenamiento Magnético: Discos duros (HDD).
  • Almacenamiento Óptico: DVD, CD, Blu-ray.
  • Almacenamiento Electrónico (Estado Sólido): Memorias flash, unidades de estado sólido (SSD).

Dispositivos de Entrada y Salida (Periféricos)

Permiten el intercambio de información entre el usuario y el ordenador.

  • Entrada: Teclado, ratón, escáner, webcam, micrófono.
  • Salida: Pantalla (monitor), impresora, altavoces.

El Software: Programas y Sistemas

El Software es el conjunto de programas, instrucciones y procedimientos que indican a la máquina cómo realizar las tareas y forman parte de las operaciones de un sistema de computación.

Tipos de Software

Sistema Operativo

Conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de aplicación. La interacción se da en capas: Hardware → Sistema Operativo → Aplicación → Usuario.

Software Privativo

Software cuyo código fuente no es accesible y su distribución no es libre. A menudo, su uso está sujeto a licencias. Tendencias actuales incluyen el Software as a Service (SaaS). Ejemplos comerciales: Freeware, Shareware, Adware.

Software Libre

Se basa en cuatro libertades fundamentales:

  • Libertad de Uso: Ejecutar el programa con cualquier propósito.
  • Libertad de Estudio: Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo.
  • Libertad de Distribución: Distribuir copias del programa.
  • Libertad de Mejora: Mejorar el programa y liberar las mejoras al público.

Software de Dominio Público

Software que no tiene derechos de autor y puede ser utilizado, modificado y distribuido libremente por cualquiera.

Software de Aplicación

Programas diseñados para realizar tareas específicas para el usuario.

  • Productividad, Seguridad y Ofimática.
  • Empresarial (ERP, CRM, etc.).
  • Educativo.
  • Multimedia (captura, edición, reproducción de audio/video).
  • Entretenimiento (videojuegos, etc.).

Software para Servidores

Programas diseñados para funcionar en servidores y proporcionar servicios a clientes.

  • Servidores Web.
  • Servidores de Bases de Datos.
  • Servidores de Ficheros.
  • Servidores de Correo Electrónico.
  • Servidores de Aplicaciones.

Entradas relacionadas: