Conceptos Esenciales de Informática: Procesos, Comandos y Ciberseguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Seguridad Informática

El Proceso Informático: Definición y Componentes

Un proceso representa un programa o un fragmento de él en vías de ejecución, así como el estado de la memoria que necesita, el estado en que se encuentra y los elementos necesarios para su correcta identificación. Al conjunto de todos estos datos se le denomina espacio de trabajo.

Un proceso incluye los siguientes elementos:

  • Identificador del proceso
  • Nombre de usuario
  • Tiempo de CPU
  • Uso de memoria
  • Prioridad del proceso
  • Comando ejecutado

Comandos del Sistema Operativo: Interacción con el Equipo

Un comando es una orden en forma de texto que el usuario da al sistema operativo para realizar una tarea específica.

Principales Comandos de Windows

  • attrib: Muestra o cambia los atributos de un archivo.
  • cd: Sirve para cambiar el directorio actual.
  • chkdsk: Comprueba el estado de un disco.
  • cls: Borra la pantalla de la consola.
  • date: Muestra o establece la fecha del sistema.
  • Otros comandos útiles: del, dir, exit, format, help, md, time, ver, copy.

Principales Comandos de Linux

  • ls: Presenta el contenido de un directorio.
  • cd: Cambia el directorio actual.
  • rm -r: Borra un directorio completo y su contenido de forma recursiva.
  • mkdir: Crea un nuevo directorio.
  • mv: Mueve o renombra archivos y directorios.
  • Otros comandos comunes: cp, rm, file, chmod, du, help, date, time, exit.

Software de Seguridad: Antivirus y Spyware

Antivirus: Protección Esencial

Los antivirus son programas diseñados para analizar el ordenador, buscando y eliminando software malicioso que haya sido catalogado como virus y que pueda ocasionar daños irreparables en el sistema.

Antivirus más conocidos:

  • Comerciales: Panda Antivirus, Norton Antivirus, McAfee VirusScan.
  • Gratuitos: Avast, AVG, Avira.

Programas Espía (Spyware)

Los programas espía o spyware se instalan de forma clandestina en el ordenador con la finalidad de recoger información de las acciones del usuario y obtener datos privados sin su consentimiento.

Cortafuegos (Firewall): Barrera de Seguridad de Red

Un cortafuegos o firewall es un software o hardware diseñado para controlar los accesos a los equipos de una red, bloqueando todos aquellos que no sean permitidos. Se controlan mediante reglas que solo puede crear, modificar y eliminar el administrador del equipo.

Ventajas de un Cortafuegos:

  • Crea una barrera de seguridad robusta.
  • Protege frente a accesos no deseados.
  • Mejora la comunicación segura en la red.
  • Protege la información sensible.

Tipos de Cortafuegos según su Política de Control

  • Cortafuegos restrictivos: Por defecto, no permiten el acceso a ningún servicio o aplicación y es necesario habilitar dichos accesos de forma explícita.
  • Cortafuegos permisivos: Por defecto, dan permiso a todos los servicios y aplicaciones, y es necesario definir expresamente qué elementos no pueden acceder.

El Blog: Herramienta de Comunicación Digital

El término blog es una abreviación de weblog y consiste en una página web donde su creador relata experiencias, comparte conocimientos o expresa inquietudes. Los blogs son una herramienta de comunicación versátil que permite publicar contenidos textuales y también elementos multimedia e hiperenlaces a otros documentos y páginas web.

Entradas relacionadas: