Conceptos Esenciales en Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones

Protección Eléctrica y Componentes Clave

  • ¿A qué protegen los diferenciales en una instalación eléctrica?

    Los diferenciales protegen a las personas contra contactos directos e indirectos cuando se supera la intensidad residual.

  • ¿Para qué se utilizan los PIAs?

    Los PIAs (Pequeños Interruptores Automáticos) se utilizan para la protección de los circuitos internos de una instalación eléctrica.

  • ¿Qué significa PIA en electricidad?

    PIA significa Pequeño Interruptor Automático.

  • ¿Qué es el ICP?

    El ICP es el Interruptor de Control de Potencia.

  • Diferencias entre interruptor sencillo, conmutador y cruzamiento:

    Para distinguirlos:

    • Un interruptor sencillo sirve para activar un punto de luz desde un único punto.
    • Un conmutador permite activar un punto de luz desde dos interruptores diferentes.
    • Un interruptor de cruzamiento (o cruzamiento) permite activar un punto de luz desde tres puntos diferentes o más, siempre en combinación con conmutadores.
  • Tipos de cables en instalaciones eléctricas:

    Los cables pueden ser monofásicos y trifásicos. Indio monegro hoy no trabaja.

  • ¿Qué aparatos eléctricos puedes manipular?

    Se pueden manipular el PIA, el diferencial y el pulsador.

Normativa y Acrónimos Esenciales

  • Normativa de electricidad para menos de 1000V:

    El REBT (Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión) es la normativa principal para instalaciones eléctricas de menos de 1000V.

  • ¿Qué es ICT? ¿Qué es ITC?

    ICT significa Infraestructura Común de Telecomunicaciones.

    ITC significa Inspección Técnica de Construcciones.

  • ¿Qué es UTA?

    UTA significa Unidad de Tratamiento de Aire.

  • Normativa de climatización:

    La normativa relevante incluye el CTE-HE 1 (Código Técnico de la Edificación - Ahorro de Energía), el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios) y diversas normas UNE.

Telecomunicaciones: Redes y Recintos

  • Servicios cubiertos por las telecomunicaciones:

    Los servicios incluyen radio y televisión, telefonía y comunicaciones por cable.

  • Acrónimos de Recintos de Telecomunicaciones:

    • RITS: Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Superior.
    • RITI: Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior.
    • RITU: Recinto de Infraestructuras de Telecomunicaciones Único.
    • RITM: Recinto de Infraestructuras de Telecomunicaciones Modular.
  • Redes de dispersión en telecomunicaciones: ¿Por dónde pasan?

    Salen de los puntos de distribución o derivación situados en los registros secundarios y, a través de las canalizaciones secundarias, llegan a los puntos de acceso al usuario ubicados en los registros de terminación de red, dentro de las viviendas.

  • ¿Dónde se ubican los puntos de registro principales en telecomunicaciones?

    Se encuentran en la zona exterior, zona común y zona privada.

Climatización y Geotermia

  • Parámetros clave en climatización:

    Los parámetros principales son la humedad, la pureza del aire y la temperatura.

  • Formas de humidificar el aire:

    Se puede humidificar el aire por aspersión y por ebullición.

  • Líquido refrigerante común:

    Un líquido utilizado para enfriar es el hidrofluorocarbono.

  • ¿Qué es la geotermia?

    La geotermia es la ciencia que estudia las condiciones térmicas de la Tierra.

  • ¿Qué tienen en común la geotermia y el aire acondicionado?

    (Pregunta sin respuesta en el documento original)

Otros Conceptos Relevantes

  • Particiones que dividen un edificio en caso de incendio:

    Se refieren a las particiones o compartimentaciones que limitan la propagación del fuego.

  • C1-180:

    Este código se refiere a un extintor.

  • Diferencia entre electrificación sencilla y elevada:

    La diferencia radica en la tensión que manejan las instalaciones.

Entradas relacionadas: