Conceptos Esenciales de Instalaciones de Gas: Tipos, Componentes y Seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,77 KB
Conceptos Fundamentales en Instalaciones de Gas
Definiciones Clave
Instalación de Aprovechamiento: Se define como la instalación que consta de recipientes (portátiles o estacionarios), redes de tuberías, conexiones y artefactos de control y seguridad necesarios y adecuados para conducir el gas desde los recipientes que lo contienen hasta los aparatos que lo consumen.
Gas Natural: Puede contener impurezas químicas que poseen algún valor para otros usos distintos al de combustible. Por lo general, estas impurezas se retiran antes de que el gas sea entubado o llegue a los consumidores. Se conoce también como gas seco o dulce. Se obtiene en yacimientos subterráneos de gas, de petróleo y gas, o de condensado; puede obtenerse solo o asociado con el petróleo. La presión de trabajo para aparatos de uso doméstico es de 28 gr/cm².
Gas Manufacturado: Solo ofrece gran interés en los países que carecen de gas natural o que aún no han desarrollado sus recursos energéticos petrolíferos en escala suficiente.
Gas L.P. (Gas Licuado de Petróleo): Es un combustible de alto poder calorífico que arde con una llama excepcionalmente limpia, compuesto por propano y butano.
Clasificación de Instalaciones por Grupo de Uso
- Grupo 1: Domésticas con recipientes portátiles.
- Grupo 2: Domésticas con recipientes estacionarios.
- Grupo 3: Comerciales con recipientes portátiles.
- Grupo 4: Comerciales con recipientes estacionarios.
- Grupo 5: Industriales para cualquier tipo de recipientes.
- Grupo 6: Para motores de combustión interna.
Clasificación de Instalaciones por Clase
- Clase A: Instalaciones domésticas con recipientes portátiles o estacionarios.
- Clase B: Parte de una instalación correspondiente a un edificio con departamentos, que considera solo un departamento.
- Clase C: Pertenecen a esta clase las de tipo comercial (restaurantes, tortillerías, tintorerías, etc.), es decir, todos aquellos locales que no tienen proceso de manufactura.
- Clase D: Parte de una instalación doméstica de edificios con departamentos usados como casas habitación, que considera los recipientes y los medidores.
- Clase E: Instalaciones usadas para carburación en motores de combustión interna.
- Clase F: Para aplicaciones industriales con cualquier tipo de recipiente.
Suministro y Tipo de Almacenamiento
- Instalación de Gas Natural.
- Instalación con recipientes estacionarios.
- Instalación con cilindros o recipientes portátiles.
Materiales para Instalaciones
- Tuberías.
- Recipientes, conexiones, válvulas y llaves.
- Reguladores.
Tipos de Recipientes
Recipientes Estacionarios: Se denominan así porque tienen una posición fija en el sitio o área de su instalación. Debido a su volumen, forma y peso, se llenan por medio de carros tanque o pipas.
Recipientes Portátiles: Este tipo de recipientes pueden ser de uso doméstico o comercial y son aquellos que, por su forma, peso y dimensiones, se pueden mover fácilmente para su traslado, cambio y llenado en las estaciones de gas.
Componentes Clave
Llaves de Paso: Estas llaves, también conocidas como llaves de corte con maneta de cierre manual, se instalan para el control del servicio de forma individual en cada aparato o equipo de consumo, o bien en ciertas secciones de la instalación.