Conceptos Esenciales de Lengua y Literatura: Adjetivos, Palabras y Narraciones

Enviado por Anónimo y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Clasificación y Conceptos Clave de la Lengua Española

Tipos de Adjetivos

Adjetivo Especificativo

Indica una cualidad que diferencia al sustantivo al que se refiere de otros sustantivos. Suele ir colocado detrás del nombre. Por ejemplo: la silla azul (se diferencia de otras que son verdes, rojas, etc.).

Adjetivo Explicativo o Epíteto

Indica una cualidad propia del sustantivo al que acompaña. Suele ir colocado delante del sustantivo. También se le llama epíteto. Por ejemplo: la blanca nieve (la nieve siempre es blanca).

Grados del Adjetivo

Grado Positivo

Expresa la cualidad sin aumentarla, disminuirla ni compararla. Por ejemplo: perro cariñoso.

Grado Comparativo

Establece una relación comparativa entre dos elementos, llamados términos del comparativo.

Grado Superlativo

Expresa la cualidad en grado máximo. Se puede formar de varias maneras:

  • Añadiendo los sufijos -ísimo o -érrimo. Ejemplo: Juan es guapísimo.
  • Usando estructuras como "el/la más...". Ejemplo: Es la más guapa.
  • Usando adverbios como "muy". Ejemplo: Es muy guapa.

Formación de Palabras

Palabras Simples

Están formadas por un solo lexema. Pueden llevar morfemas flexivos. Por ejemplo: tren / trenes.

Palabras Compuestas

Están formadas por dos o más lexemas.

Tipos de Narraciones Breves

Cuentos de Hadas

En estos, el protagonista intenta satisfacer un deseo, superando un obstáculo que le pone un antagonista. El protagonista triunfa con la ayuda de un personaje que tiene poderes.

Fábula

En ellas, los animales tienen cualidades humanas. Siempre tienen una moraleja, es decir, una enseñanza útil para la vida.

Cuentos de Costumbres

Están protagonizados por personajes de la vida cotidiana en situaciones normales. Ilustran vicios y virtudes del ser humano, como la vanidad, la ambición, la generosidad, etc.

Cuentos Tradicionales

Son relatos populares que a menudo incluyen una moraleja o enseñanza.

Las Leyendas

Son narraciones en las que el desenlace se debe a la acción de fenómenos sobrenaturales. Con frecuencia, están muy relacionadas con la cultura y los lugares característicos de los pueblos (lagos, cuevas). En otras ocasiones, mezclan lo histórico con lo fantástico.

Los Mitos

Son un tipo especial de relatos muy antiguos que han servido para explicar el origen del mundo, del ser humano, de ciertos cultos y ritos, normas morales, ideas y sentimientos.

Tipos de Numerales

Numerales Ordinales

Indican orden o sucesión. Por ejemplo: primero, segundo, undécimo, duodécimo, etc. Ejemplo de uso: ¿Has leído el segundo libro?

Numerales Cardinales

Indican cantidades exactas. Por ejemplo: uno, dos, tres, etc. Ejemplo de uso: La bisabuela tiene noventa y cuatro años.

Entradas relacionadas: