Conceptos Esenciales del Lenguaje Visual: Formas, Líneas, Color y Espacio
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Formas Planas: Clasificación
Una forma plana está limitada por líneas que constituyen sus bordes. Las características de estas líneas determinan los bordes.
Clasificación de Formas Planas
- Geométricas: Están construidas matemáticamente, como el triángulo, el círculo, etc.
- Orgánicas: Están construidas con líneas curvas que sugieren fluidez y desarrollo.
- Rectilíneas: Construidas por líneas rectas que no están matemáticamente relacionadas entre sí.
- Irregulares: Están construidas por líneas rectas y curvas que no están relacionadas matemáticamente entre sí.
Formas Naturales y Artificiales
- Naturales: Son aquellas que nos brinda la naturaleza.
- Artificiales: Son aquellas construidas por el hombre.
Lenguaje Visual y el Punto
Lenguaje Visual
Toda imagen visual está constituida por elementos. En plástica, para realizar una composición, utilizamos elementos propios como el punto, la línea, la forma, el color y la textura. Quien realiza una composición selecciona y organiza esos elementos o signos de un modo tal que pueda comunicar lo que quiere decir.
El Punto
Es la unidad más simple y mínima de comunicación visual. Su tamaño depende de la relación con el plano básico. Cuando hay grupos de puntos, estos se conectan y, por lo tanto, son capaces de dirigir la mirada. En cantidad y yuxtapuestos, crean la ilusión de tono o color.
La Línea: Clasificación
Cuando los puntos están tan próximos entre sí que no pueden reconocerse individualmente, aumenta la sensación de direccionalidad y la cadena de puntos se convierte en un elemento del lenguaje visual llamado línea. También puede definirse como un punto en movimiento.
Clasificación de Líneas
- Línea Recta:
- Horizontal: Estática, calma, reposada, relacionada con la posición de descanso. Da un efecto de ensanchamiento.
- Vertical: Equilibrada, estable. Da la idea de rigidez, elevación, relacionada con la posición de firmeza y da un aspecto estilizado.
- Oblicua: Dinámica, desequilibrio, dramática. Inclinada de izquierda a derecha hacia arriba da la idea de ascenso, creciente, actitud optimista. Inclinada de izquierda a derecha hacia abajo, idea de descenso, depresión, caída.
- Línea Curva: Es la que abunda en la naturaleza. Posee gracia, alegría o tristeza.
- Línea Ondulada: Es el resultado de la unión de curvas y da la sensación de fluidez.
- Línea Quebrada: Cuando sus ángulos están muy agudos, da la sensación de violencia. Cuando sus ángulos están más abiertos, da una sensación rebajada.
Líneas de Nazca
Son figuras que abarcan diseños tan simples como líneas, hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie. Se considera que estos geoglifos fueron realizados por los pobladores de la cultura Nazca que habitaban esta región entre el 200 a.C. y el 700 a.C.
Las Líneas de Nazca se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa, en Perú.
Espacio y Figuras Tridimensionales
Volumen
Espacio que ocupa un cuerpo, dado por sus 3 dimensiones: alto, ancho, profundidad. También llamamos volumen en las artes plásticas a la estructura formal escultórica y a los sistemas de representación en pintura para crear una tridimensión.
El Color
Los colores surgen a partir de ondas luminosas que son un tipo particular de energía que compone la luz. Estas son incoloras, pero en nuestros ojos y en nuestros cerebros se produce la sensación de ver un color cuando estas ondas se encuentran con un determinado cuerpo.
Cuando decimos que algo es azul, se debe a que ese objeto, al recibir la luz, absorbe la onda luminosa y refleja la que corresponde al color azul.
Los colores con los que pintamos no son haces de luz, sino pigmentos, o sea, sustancias que se mezclan para formar determinados colores.
Colores Primarios
Son aquellos colores que no pueden obtenerse a partir de la mezcla pigmentaria de otros colores. Ellos son azul, amarillo y rojo.
Colores Secundarios
Son aquellos que se obtienen de la mezcla pigmentaria de 2 colores primarios. Ellos son verde, naranja y violeta.
Contraste y Colores Complementarios
Contraste
Es la combinación de las cualidades opuestas, es decir, una relación entre opuestos.
Colores Complementarios
Estos colores yuxtapuestos se potencian el uno al otro, percibiéndose mayor intensidad en ambos. Es el contraste máximo.
Son los que se sitúan diametralmente opuestos en el círculo cromático.