Conceptos Esenciales sobre la Letra de Cambio, el Pagaré y el Cheque: Normativa y Aplicaciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Aspectos Generales de la Letra de Cambio
- RE (Requisitos Esenciales): Letra de cambio, mandato de pagar, nombre del librado, tomador, firma del librador, fecha de libramiento.
- RN (Requisitos Naturales): Vencimiento, lugar de pago, lugar de vencimiento.
- Normativa Aplicable: Ley 19/1985, de 16 de julio, Cambiaria y del Cheque.
- Socios: Si un socio acepta una letra de cambio a título personal, asume la responsabilidad del pago.
- Mercancía Deteriorada: En caso de mercancía deteriorada, se debe recurrir al Código de Comercio. El protesto y otros litigios no afectan la obligación de pago de la letra de cambio.
Declaraciones Cambiarias
- Letra Incompleta o en Blanco: Una letra de cambio que carece de algunos requisitos esenciales no se considera válida. Sin embargo, el tenedor puede completarla posteriormente.
- Letras de Renovación: Estas letras reemplazan a otras que han resultado impagadas. Se solicita un aplazamiento con una nueva letra y un nuevo vencimiento. El tenedor no puede tener dos letras simultáneamente por la misma deuda.
- Cesión de la Provisión: El librador debe notificar al librado que el crédito se ha cedido a otro acreedor. A partir de la notificación, el librado debe pagar al nuevo acreedor.
- Letra de Favor: Son letras de cambio en las que el aceptante no tiene una deuda real con el librador. Se utilizan para favorecer a quien necesita un crédito. El favorecedor se compromete a aceptar la letra, mientras que el favorecido asume la obligación de pagarla a su vencimiento.
- Endoso en Blanco: El tenedor de una letra endosada en blanco puede:
- Completar el endoso con su propio nombre.
- Completar el endoso con el nombre de otra persona.
- Endosar la letra de nuevo en blanco.
- Hacer un endoso completo.
- Entregar la letra materialmente, sin endosante ni endosatario.
- Endosos Limitados:
- Apoderamiento o por Cobranza: No se transmiten los derechos cambiarios. No se puede volver a endosar.
- En Garantía: Al incorporar un valor, la letra puede usarse como prenda para garantizar una obligación. El tenedor entrega la letra al acreedor pignoraticio.
- Encubiertos: Si un endoso aparece como limitado cuando no lo es, con el fin de impedir que el deudor oponga alguna excepción personal contra el endosatario o endosante, se aplica la doctrina del fraude de acreedores.
El Pagaré y el Cheque
- Pagaré: Es un título por el que una persona (firmante) se compromete a pagar a otra (tenedor) una cantidad determinada, en un lugar y momento específicos. Es un instrumento de crédito.
- Cheque: Es un instrumento de pago, no de crédito. No tiene vencimiento. Es un título por el que un sujeto (librador) ordena a otro (librado), que suele ser un banco, que pague una cantidad al tenedor del título. El cheque se paga de inmediato, en el momento de su presentación.