Conceptos Esenciales de Literatura Española: De Cervantes a la Poesía Clásica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Resumen de Don Quijote de la Mancha

El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares a las de sus héroes literarios con el objetivo de desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos de conocidos caballeros.

Obras Picarescas

Son aquellas que no son fantasiosas, sino que expresan la realidad de cómo viven las personas.

Tipos de Estrofa

A continuación, se presentan algunos tipos de estrofa comunes en la poesía:

  • Pareado: Estrofa de 2 versos.
  • Terceto: Estrofa de 3 versos.
  • Cuarteta: Estrofa de 4 versos.
  • Redondilla: Estrofa de 4 versos con rima ABBA.
  • Serventesio: Estrofa de 4 versos con rima ABAB.
  • Cuarteto: Estrofa de 4 versos con rima ABBA.
  • Soneto: Composición poética de 14 versos.

El Teatro Español y Lope de Vega

El teatro español fue transformado por Lope de Vega, y una de sus obras más destacadas es Fuenteovejuna.

Personajes de la Obra de Lectura: La Peregrina

A continuación, se describen los personajes principales de la obra de lectura, que parece ser La Peregrina de Alejandro Casona:

La Peregrina:
Lleva una capucha y un bordón. Tiene un rostro muy pálido, pero a la vez hermoso; también tiene una sonrisa tranquila, unas manos blancas y el pelo como una espiga. Su función era ir matando a la gente, pero eso no quiere decir que sea mala, sino todo lo contrario.
Telva:
Era una criada muy antigua de la casa y se preocupaba mucho por los niños y por sus tareas.
Madre:
Es una prisionera de la pena porque supuestamente su hija había muerto, aunque después se descubriera que solo había desaparecido.
Adela:
Es una muchacha joven a la que encontraron y la dejaron vivir en su casa. Esa muchacha se había enamorado de Martín (el marido de Angélica).
Angélica:
Es la hija y la mujer de Martín que se fue, haciendo creer a todo el mundo que estaba muerta, excepto a Martín.
Dorina:
Es la niña, hermana de Angélica.
Sanjuaneras 1, 2, 3, 4:
Son chicas jóvenes que estaban celebrando la fiesta de San Juan.
El Abuelo:
Era una persona que se preocupaba mucho por sus nietos y demás familia. Era una persona mayor (el más viejo de su familia); él fue quien descubrió que la Peregrina era la Muerte.
Quico:
Era un chaval que estaba trabajando para ellos en el molino.
Andrés:
Es el niño, hermano de Angélica.
Falín:
Es otro niño, hermano de Angélica.
Mozo 1, 2, 3:
Eran chicos jóvenes que estaban celebrando la noche de San Juan.

Definición de Soneto

El soneto es una forma poética compuesta por 14 versos endecasílabos.

Entradas relacionadas: