Conceptos Esenciales en Logística Marítima y Operaciones Portuarias
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
¿Qué es el Hinterland?
Es la zona de influencia económica de un puerto marítimo hacia el interior del territorio del país al que pertenece y que incluso puede extenderse hacia otras naciones colindantes. Los límites del hinterland están condicionados a la existencia de infraestructura de conectividad terrestre, ya sea carretera o ferroviaria, cuya capacidad, extensión y especificaciones permitan la operación de equipos de transporte asociados a ellas.
Obligaciones del Comprador FAS (Free Alongside Ship)
FAS (Free Alongside Ship), o Libre al Costado del Buque, es un término Incoterm que indica que el vendedor realiza la entrega de la mercancía al costado del buque en el puerto de embarque convenido.
Las obligaciones del comprador son la elección del medio de transporte desde la fábrica o bodega del vendedor, asumir la responsabilidad, costos y riesgos de pérdida o daño de la mercancía, así como los gastos incurridos desde la llegada al puerto de embarque hasta el puerto de destino.
Diferencia entre Conocimiento de Embarque (B/L) y Manifiesto de Carga
El Conocimiento de Embarque (B/L) es un documento (el más importante en el Comercio Marítimo) que acredita que el Armador ha tomado a su cargo y ha cargado las mercancías. En cambio, el Manifiesto de Carga es un resumen de la carga que transporta el buque, que incluye información como la descripción de la mercancía, el número de B/L que la ampara, su peso o volumen, puerto de embarque y destino, y el nombre del consignatario, entre otras cosas.
Diferencia entre Manifiesto de Carga y Mate's Receipt
El Manifiesto de Carga es un resumen de la carga que transporta la nave. En cambio, el Mate's Receipt es un documento que certifica haber recibido las mercancías.
¿Cuándo Adquiere Valor de Instrumento Público la Bitácora de una Nave?
La bitácora adquiere ese valor siempre que las anotaciones en ella lleven la firma del oficial de guardia y estén visadas por el capitán de la nave.
Actividades del Administrador Portuario
- Organizar la gestión diaria y gerencia del puerto y ejercer su representación.
- Proporcionar y mantener en condiciones de operatividad y funcionalidad la estructura portuaria.
- Contratar al personal requerido para realizar las operaciones portuarias cuando las mismas sean efectuadas directamente por el Administrador Portuario.
- Establecer el sistema de autorizaciones para que operadores independientes ejecuten las operaciones portuarias en régimen de libre competencia.
- Fijar las tarifas de los precios que deberán pagar los operadores portuarios independientes y otros usuarios de los servicios del puerto, así como su forma de pago.
- Establecer las normas de funcionamiento del puerto, a las que deberán sujetarse las prestaciones de los servicios portuarios y la realización de las operaciones y faenas en el ámbito portuario.
- Administrar los terminales de pasajeros y organizar la prestación de los servicios inherentes a los mismos.
- Organizar la vialidad interna y establecer el sistema de circulación vehicular y peatonal.
La Autarquía de los Puertos
La autarquía de los puertos se refiere a la autosuficiencia que deben tener estos, de manera que los ingresos que perciben, cualquiera que sea su fuente, respondan al objeto de lograr la rentabilidad global del conjunto del sistema portuario y de cada uno de los puertos en particular.