Conceptos Esenciales de Marketing y Gestión Comercial para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Glosario de Conceptos Clave en Marketing y Gestión Comercial

Función Comercial

Es la que lleva a cabo la relación de intercambio de la empresa con el mercado. El encargado es el departamento comercial.

Marketing

Es el proceso de planificación y ejecución del concepto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios y satisfacer los objetivos del individuo y la organización.

Dirección de Marketing

Gestión de los principios que guían el departamento; lleva a cabo el plan de marketing.

Plan de Marketing (Fase de Análisis)

Incluye el análisis de la situación, el mercado, la competencia y el entorno.

Mercado

Es un mecanismo de intercambio. Se define como un conjunto de personas que tienen necesidades y dinero, con intención de gastarlo.

Investigación de Mercados

Consiste en recopilar, elaborar y analizar la información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor. Esta información es crucial para el plan estratégico de marketing.

Paneles

Registros sistemáticos de un comportamiento.

Prescriptor

Es el profesional que recomienda el producto y cuya opinión es valorada por el consumidor.

Consumidor

Es el individuo que finalmente satisface sus necesidades con el producto.

Definición del Consumidor Tipo

Consiste en definir, con una serie de características generales, el consumidor tipo. Se indaga en el consumidor para comprender y definir bien sus necesidades.

Competencia

Es el conjunto de empresas que fabrican y comercializan en un mismo mercado un mismo producto o prestan un mismo servicio.

Cuota de Mercado

Es el porcentaje de ventas que una empresa realiza respecto al total de ventas del sector.

Análisis DAFO (SWOT)

Consiste en obtener información del mercado y de la empresa mediante un estudio interno (Debilidades y Fortalezas) y externo (Amenazas y Oportunidades) de la misma.

Elasticidad

Herramienta económica que permite conocer la sensibilidad del consumidor ante variaciones en los precios.

Producto

Conjunto de características tangibles e intangibles que satisfacen una necesidad de un consumidor.

Marca

Conjunto de elementos que confieren identidad al producto, formada por un nombre, logotipo o eslogan.

Precio

Es la cantidad de dinero que el comprador de un determinado bien o servicio entrega al vendedor a cambio de su adquisición.

Curva de Demanda Inelástica

Indica que, ante variaciones en los precios, la cantidad demandada variará en menor proporción.

Curva de Demanda Elástica

Indica que, si varían los precios del producto, la cantidad demandada lo hará en mayor proporción.

Distribución

Consiste en hacer llegar el producto desde la producción al consumidor final.

Canal de Distribución

Es el camino o ruta seguido por el producto desde el productor hasta el consumidor.

Intermediario

Persona o empresa que, en la comercialización de mercancías, media entre el productor y el consumidor.

Mayoristas

Compran a los productores los productos que posteriormente venden a otros intermediarios (minoristas o empresas).

Minoristas

Son los intermediarios que venden el producto directamente al consumidor final.

Franquicia

Es un contrato de distribución en el que el propietario (franquiciador) vende el derecho de explotación de su marca a otra persona (franquiciado), quien debe pagar un canon inicial y un royalty periódico.

Promoción

Es el conjunto de actividades que buscan comunicar los beneficios del producto y persuadir al mercado objetivo para que lo adquiera.

Publicidad

Consiste en transmitir un mensaje a través de un medio de comunicación de masas con fines comerciales.

Merchandising

Es el conjunto de medios y técnicas que ayudan a optimizar la presentación y salida del producto en el punto de venta.

Promoción de Ventas

Es un conjunto de actividades que, mediante incentivos económicos, buscan estimular la demanda a corto plazo.

B2C (Business-to-Consumer)

Es un tipo de interacción online que se refiere al comercio electrónico tradicional entre la empresa y el consumidor (del minorista al consumidor final).

B2B (Business-to-Business)

Es un tipo de interacción online entre empresas en un mercado electrónico (por ejemplo, del mayorista al minorista).

C2C (Consumer-to-Consumer)

Es el intercambio entre consumidores, tanto de productos como de información.

C2B (Consumer-to-Business)

Es el consumidor el que accede al producto o servicio en busca de información o para ofrecer sus propias condiciones.

Plan de Marketing (Documento Estratégico)

Es un documento integral por el cual se regula toda la política comercial de la empresa.

DOP (Denominaciones de Origen Protegidas)

Certificación que garantiza la procedencia y calidad de un producto, ligada a su origen geográfico.

IGP (Indicaciones Geográficas Protegidas)

Certificación que identifica un producto originario de un lugar determinado, cuya calidad o reputación se atribuye a dicho origen geográfico.

Entradas relacionadas: