Conceptos Esenciales de Marketing Internacional, Ética y Negociación

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Marketing Internacional: Conceptos Clave

  • Barriers – barreras
  • Open borders – fronteras abiertas
  • Free port – puerto libre
  • Developing industries – industrias en desarrollo
  • Dumping – vertido
  • Tariffs – aranceles
  • Strategic industries – industrias estratégicas
  • Restrictions – restricciones
  • Quotas – cuotas
  • Laissez-faire – liberalismo económico (o "dejar hacer")
  • Liberalise – liberalizar
  • Customs – aduana
  • Deregulation – desregulación
  • Subsidise – subvencionar
  • Regulation – regulación (o regulaciones)

Ética Empresarial

  • Price fixing – fijación de precios
  • Sex discrimination – discriminación por razón de sexo
  • Animal testing – pruebas con animales o testado en animales
  • Environment pollution – contaminación del medio ambiente
  • Industrial espionage – espionaje industrial
  • Money laundering – blanqueo de dinero
  • Insider trading – tráfico de información privilegiada
  • Tax fraud – fraude fiscal
  • Counterfeit fraud – fraude de falsificación

Comercio Internacional: Términos Esenciales

A continuación, se presentan definiciones clave para entender el comercio internacional:

A. Dumping
The practice of selling products at a very low price in an export market. // Dumping: la práctica de vender productos a un precio muy bajo en un mercado de exportación.
B. Borders
They separate countries and can make trade more difficult. // Fronteras: separan a los países y pueden dificultar el comercio.
C. Quotas
Limited numbers or amounts that are officially allowed. // Cuotas: números o cantidades limitadas que se permiten oficialmente.
D. Tariffs
Taxes paid on goods coming into or going out of a country. // Aranceles: impuestos que se pagan por las mercancías que entran o salen de un país.
E. Controls
A general word which covers all things which stop people trading freely. // Controles: un término general que abarca todo lo que impide el libre comercio.
F. Subsidise
To give money to a company or industry to make a product cheaper to buy or produce. // Subvencionar: dar dinero a una empresa o industria para que un producto sea más barato de comprar o producir.
G. Deregulation
The removal or reduction of government controls on a particular business activity. // Desregulación: eliminación o reducción de los controles gubernamentales sobre una determinada actividad empresarial.
H. Free trade
A situation in which goods come into and out of a country without any control or taxes. // Libre comercio: situación en la que las mercancías entran y salen de un país sin ningún tipo de control o impuesto.
I. Customs
Government department responsible for collecting taxes on goods. // Aduana: departamento gubernamental encargado de recaudar los impuestos sobre las mercancías.
J. Import
To bring something into a country from abroad, usually in order to sell it. // Importar: introducir algo en un país desde el extranjero, normalmente para venderlo.

Habilidades de Negociación

Pasos Clave en la Negociación (Inglés)

  1. Ready yourself. Prepare your objectives, concessions and strategy, gather information about the other side.
  2. Explore each other’s needs. Build rapport. State your opening position. Learn the other side’s position.
  3. Signal for movement. Signal that you are prepared to move from your original position. Respond to signals from the other side.
  4. Probe with proposals. Make suggestions and find areas of agreement.
  5. Exchange concessions. Give the other side something in return for something you need or want.
  6. Close the deal. Bring the negotiation to a clear and satisfactory end.
  7. Tie up loose ends. Confirm what has been agreed. Summarise the details on paper.

Pasos Clave en la Negociación (Español)

  1. Prepárate. Prepara tus objetivos, concesiones y estrategia, reúne información sobre la otra parte.
  2. Explora las necesidades de la otra parte. Establece una relación. Expón tu posición inicial. Aprende la posición de la otra parte.
  3. Señala el movimiento. Señala que estás preparado para moverte de tu posición original. Responde a las señales de la otra parte.
  4. Probar con propuestas. Haz sugerencias y encuentra áreas de acuerdo.
  5. Intercambio de concesiones. Da a la otra parte algo a cambio de algo que tú necesitas o quieres.
  6. Cerrar el trato. Lleva la negociación a un final claro y satisfactorio.
  7. Atar los cabos sueltos. Confirma lo que se ha acordado. Resume los detalles por escrito.

Entradas relacionadas: