Conceptos Esenciales de la Materia: Propiedades, Cambios y Clasificación Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Propiedades Físicas de la Materia

Las propiedades físicas son aquellas que se pueden observar y medir sin que cambie o se modifique la composición de las sustancias.

Densidad

La Densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de una sustancia (es decir, el volumen que ocupa una determinada masa de una sustancia).

Propiedades de los Sólidos

  • Punto de Fusión: Un sólido pasa a estado líquido.
  • Punto de Sublimación: Un sólido pasa a estado gaseoso sin pasar por el estado líquido.
  • Maleabilidad: Resistencia a la deformación sin romperse.
  • Ductilidad: Propiedad de los sólidos para formar hilos o alambres.
  • Dureza: Oposición que presentan los sólidos a alteraciones físicas (penetración, rayado, corte).

Propiedades de los Líquidos

  • Punto de Ebullición: Un líquido pasa a vapor, dependiendo de la naturaleza de la sustancia.
  • Punto de Congelación: Un líquido pasa a estado sólido.
  • Viscosidad: Resistencia de un líquido para fluir.

Propiedades de los Gases

  • Expansión: Propiedad de propagarse libremente, ocupando todo el volumen disponible.
  • Compresión: Propiedad de comprimirse fácilmente aplicando una fuerza externa.
  • Difusión: Propiedad de trasladarse a través de otro cuerpo material.

Propiedades Químicas de la Materia

Las propiedades químicas son aquellas que tiene la materia para transformarse al cambiar su composición y su distribución estructural. Son los procesos a través de los cuales unas sustancias se transforman en otras bajo condiciones específicas.

  • Oxidación: El oxígeno se combina con otros elementos para formar óxidos.
  • Hidrólisis: Reacción entre una molécula de agua con alguna otra sustancia química.

Cambios de Estado y Transformaciones de la Materia

Cambios Físicos (Cambios de Estado)

  • Evaporación: De líquido a vapor.
  • Condensación: De vapor a líquido.
  • Solidificación: De líquido a sólido.
  • Fusión: De sólido a líquido.
  • Licuefacción: De gas a líquido.
  • Gasificación: De líquido a gas.
  • Sublimación: De sólido a gas o viceversa.

Clasificación de la Materia: Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Se conoce así a toda porción de materia que presenta una composición química definida.

Elementos Químicos

Es el tipo de materia constituida por la misma clase de átomos.

Compuestos Químicos

Combinaciones de dos o más elementos que se unen entre sí en proporción fija y definida por medio del enlace químico.

Mezclas Homogéneas

Cuando sus componentes no se distinguen unos de otros. Métodos de separación:

  • Evaporación
  • Destilación

Mezclas Heterogéneas

En algunos sistemas se pueden distinguir sus componentes. Métodos de separación:

  • Decantación
  • Filtración
  • Centrifugación

Fenómenos Químicos Cotidianos

Fenómenos Naturales Químicos

  • Fermentación: Una sustancia orgánica se transforma en otra.
  • Corrosión: Deterioro de un material.
  • Combustión: Reacción que se produce entre el oxígeno y un material combustible.

Entradas relacionadas: