Conceptos Esenciales de la Mecánica Clásica y Leyes de Newton
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Conceptos Esenciales de la Mecánica Clásica
Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales y principios clave de la mecánica clásica, fundamentales para comprender el movimiento y las interacciones de los cuerpos en el universo.
Definiciones Básicas de la Mecánica
Inercia
Tendencia que manifiestan los cuerpos a continuar en su estado de movimiento (o reposo) si no hay fuerzas externas que actúen sobre ellos.Masa
Es la medida cuantitativa de la inercia de un cuerpo.Cantidad de Movimiento / Momento Lineal
Es la magnitud vectorial que relaciona la masa y la velocidad de un cuerpo. Caracteriza el estado de movimiento de un cuerpo y se mide en kilogramos por metro sobre segundo (kg·m/s).Leyes de Newton del Movimiento
Primera Ley de Newton (Principio de Inercia)
Un cuerpo sobre el que no actúan fuerzas (o en el que las fuerzas que actúan se anulan entre sí) permanece en reposo o moviéndose con velocidad constante. En consecuencia, su cantidad de movimiento permanece constante.Sistemas de Referencia Inerciales
Son sistemas de referencia en reposo o con velocidad constante. En ambos se cumple por igual el principio de la inercia y, por ende, las leyes físicas.Sistemas de Referencia No Inerciales
Son los sistemas de referencia en rotación o, en general, acelerados. En ellos no se cumplen las leyes de Newton del mismo modo que en los sistemas inerciales.Segunda Ley de Newton (Principio Fundamental de la Dinámica)
- Toda interacción se produce entre dos (o más) cuerpos.
- Las interacciones no requieren necesariamente que los cuerpos entren en contacto (pensemos, por ejemplo, en la acción gravitacional).
- El efecto de toda interacción es la modificación de la velocidad (aumenta, disminuye o cambia de dirección o sentido) y, por tanto, la existencia de aceleración.
- Esto se traduce en que el efecto de toda interacción es la modificación de la cantidad de movimiento o momento lineal, expresado por la fórmula F = m·a.